Economía

Empleados ‘fomo’ pierden casi 3 meses de trabajo al año en su celular

¡Alarmante! Los teléfonos celulares roban más de dos meses de vida completos a los mexicanos, con todos sus días y todas sus noches

Los empleados ‘fomo’, que “tienen miedo a perderse algo” de lo que pasa en las redes sociales, pierden hasta tres meses de trabajo al año metidos en su teléfono celular, reveló un estudio Batech.

La firma especializada en software de vigilancia, apoyada en Inteligencia Artificial (IA), reportó que una investigación sobre los hábitos digitales en las empresas arrojó que los trabajadores mexicanos pierden entre 18% y 24% del horario laboral en su cel.

Ello, implica que un empleado ocupa alrededor de dos horas diarias, de su jornada laboral, en revisar redes sociales, consumir videos o series, escuchar música, jugar en línea, revisar correos y hacer consultas en Internet.

Publicidad

Así como 599.04 horas al año en dichas actividades, que son equivalentes a 75 jornadas de trabajo –de ocho horas diarias como marca la ley mexicana– o bien, a dos meses y medio o hasta más de tres pegados en su celular, sin admitir distracciones.

¿Qué daños provocan los ‘empleados fomo’?

El CEO de Batech, Luciano Palla, explicó que los empleados fomo (acrónimo en inglés de Fear of Missing Out, que se traduce como “miedo a perderse algo”) pueden ocasionar:

  • Largos tiempos de espera para los clientes, con un impacto negativo en la percepción de la marca.
  • Horas de trabajo que no son efectivas, mermas de productividad y menos ingresos. 
  • Accidentes laborales, si el trabajador opera máquinas, montacargas o realiza actividades que requieran su completa atención.
  • Incumplimiento de metas y objetivos fijados por las empresas.
  • Además de estrés o ansiedad cuando los empleados sienten que se pierden de –lo que a su juicio– son cosas importantes que suceden o registran en su celular. 

“El uso del celular ya escaló a un nivel preocupante, hablamos de que las personas pasan gran parte del día en el teléfono. Si esto lo llevamos al ámbito laboral, los colaboradores deben saber que la improductividad podría considerarse como una causa de despido justificado, bajo ciertas circunstancias, dijo Palla.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último