Economía

Fraude de Semana Santa: Scotiabank señala a México como líder en suplantación

¡Cuidado! Ciberdelincuentes lanzan mensajes, llamadas y correos en Semana Santa para robar el dinero de tus cuentas bancarias

En estas vacaciones debes estar alerta y desconfiar de cualquier mensaje o llamada que te solicite datos personales y / o bancarios.
En estas vacaciones debes estar alerta y desconfiar de cualquier mensaje o llamada que te solicite datos personales y / o bancarios. (Grok)

Los ciberdelincuentes nunca descansan y en las vacaciones de Semana Santa –usualmente– existe un incremento de 15% en los ataques y fraudes como la suplantación de identidad y robo de tu dinero.

Un informe de Scotiabank México alertó que en dicho periodo de asueto se intensifican las estafas por medio de técnicas de ingeniería social, que consisten en engañar, manipular y convencerte entregar de entregar tus datos personales y bancarios.

“La ingeniería social es una modalidad de fraude que utiliza técnicas psicológicas de persuasión y manipulación a través de mensajes o llamadas telefónicas”, explicó la institución bancaria.

Reveló que México es líder internacional en intentos de fraude, con 50% de los ciberataques registrados en América Latina, solo durante el primer semestre de 2024, de acuerdo con la plataforma de seguridad cibernética Fortinet.

Durante esta Semana Santa, cuando muchas personas se desconectan y disfrutan del descanso, los delincuentes cibernéticos intensifican su actividad. Por ello, es fundamental mantenerse alerta y desconfiar de cualquier contacto no solicitado” apuntó el banco.

Suplantación a todo lo que da

Scotiabank señaló que, en tal escenario, la suplantación es la segunda estafa más utilizada, que –precisamente– toma mayor fuerza e incrementa su incidencia en los periodos vacacionales como Semana Santa, verano o Fin de Año.

Explicó que los ciberestafadores suplantan la identidad de los representantes de instituciones financieras para ganarse la confianza de la víctima y extraer información confidencial como contraseñas, códigos de verificación, datos de tarjetas e incluso pedir que desactives la seguridad biométrica.

Es común que el delincuente llame bajo el argumento de haber detectado cargos no reconocidos o intentos de fraude en las cuentas, o bien, ofrezca promociones o asesorías especiales.”, apuntó el banco.

“36% de los ataques de ciberseguridad en el mundo se deben a la suplantación de identidad, siendo el segundo tipo de ataque más frecuente, superado solo por el uso de malware o código malicioso”.

—  Fortinet

¿Como puedo evitar los fraudes de Semana Santa?

Para evitar los riesgos y daños que provocan las estafas, durante las vacaciones de Semana Santa, Scotiabank México te recomienda:

  1. No proporciones información personal o claves de seguridad bancaria a desconocidos mediante llamadas telefónicas, mensajes o correos electrónicos.
  2. Consulta frecuentemente el estado den tus cuentas bancarias, a través de las aplicaciones oficiales del banco, sobre todo en periodos vacacionales como la Semana Santa no verano.
  3. Evita hacer clic en enlaces sospechosos o no verificados, que los delincuentes envían en correos, redes sociales o mensajes SMS.
  4. Ante cualquier llamada sospechosa, cuelga el teléfono y comunícate con el banco a través de los canales de contacto oficiales.
DV Player placeholder

Tags


Lo Último