El gobierno de Michoacán se sumará a las entidades del país que han decidido prohibir conciertos y eventos masivos donde se interpreten narcocorridos, bajo el argumento de que este tipo de música hace apología del delito. Así lo anunció el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
La medida entrará en vigor el jueves 17 de abril, a través de un decreto estatal que prohíbe expresamente la interpretación de canciones que exalten conductas delictivas en espectáculos públicos, conciertos o bailes en espacios abiertos al público.

“No se prohíbe reproducir cualquier tipo de música en lugares de privacidad, en el vehículo, en su casa... pero los espectáculos públicos, conciertos y bailes que hagan apología del delito sí serán sujetos a una falta administrativa y a su cancelación”, subrayó el mandatario en conferencia de prensa.
Con esta acción, Michoacán se convierte en la sexta entidad del país y el cuarto municipio en implementar restricciones contra este tipo de expresiones musicales, comúnmente asociadas a grupos del crimen organizado.
Sancionarán eventos con mensajes del narco
Por su parte, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, explicó que cualquier espectáculo o acto público que promueva conductas ilícitas será suspendido. Aseguró que incluso las peleas de gallos, corridas de toros o actos que impliquen el reparto de despensas, electrodomésticos o juguetes con fines propagandísticos o delictivos también podrían ser sujetos de sanción.
Vamos a prohibir en Michoacán que haya conciertos con narcorridos. Estas bandas que hacen apología de actividades delincuenciales no podrán presentarse en nuestro estado
— Carlos Torres
Las autoridades estatales anunciaron que en breve presentarán una iniciativa para reforzar legalmente las medidas contra eventos que promuevan actividades delictivas o glorifiquen a grupos criminales.

Apología del delito esta regulada
Sobre el tema, el abogado Rubén Jiménez, catedrático de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), explicó que la apología del delito ya está regulada en el Código Penal federal y en los reglamentos municipales de espectáculos, por lo que la intención del gobierno estatal de prohibir conciertos que promuevan conductas delictivas, podría conllevar a la invasión de atribuciones que corresponden a los ayuntamientos.