Después de los eventos ocurridos en torno a Teuchitlán, la diputada federal por parte del PAN Kenia López Rabadán explicó en un video que presentó la iniciativa para que el reclutamiento por parte del narcotráfico sea considerado un delito.
Esta propuesta está enfocada en la cuidado de la juventud y para que el crimen organizado no represente una oportunidad de oferta de empleo.
Reclutamiento como delito
El hallazgo en Teuchitlán evidenció el modus operandi de los cárteles para facilitar el reclutamiento: ofrecen empleos falsos y recurren al secuestro para entrenar a las personas. Estas prácticas fueron denunciadas por la diputada Kenia López en un video publicado en su cuenta oficial de X.
“El crimen organizado nos está quitando a nuestro jóvenes y a nuestros niños para convertirlos en sicarios. Son muchas las familias incompletas que han visto salir a alguno de sus integrantes con la ilusión de buscar un trabajo, y lamentablemente no vuelven a casa porque el crimen organizado los secuestró”, explicó.
De esta manera, la diputada propuso la iniciativa de considerar estas acciones como un delito, bajo el concepto de “reclutamiento criminal voluntario y forzado”. Cabe destacar que, aunque el crimen organizado ha secuestrado para el adiestramiento, también existieron usuarios en TikTok que mostraron su interés en unirse voluntariamente al CJNG.
Kenia López Rabadán recordó el caso de Teuchitlán, donde las madres buscadoras acudieron para encontrar a hijos o familiares que fueron engañados por el narcotráfico. Por ende, la diputada considera que la iniciativa es una forma de proteger a la juventud.
“Ninguna madre, ningún padre merece tener que ir a buscar con sus propias manos. Nadie merece rascar la tierra para rescatar partes de los cuerpos de sus hijos (...) Vayamos nosotros primero por los jóvenes antes de que los encuentre el crimen organizado”, concluyó la diputada.