Noticias

Pasión de Cristo en Iztapalapa 2025: ¿Cuándo es y quiénes son los actores del viacrucis?

Actualmente la representación es catalogada como Patrimonio Cultural Inmaterial de México.

Este viernes santo se llevará a cabo la 182 representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa, la cual ya es una de las tradiciones más emblemáticas de la Ciudad de México, por lo que asisten millones de personas y turistas extranjeros.

La tradición de representar la pasión, muerte y resurrección de Cristo, inició en el siglo XIX, esto como un acto de agradecimiento al Señor de la Cuevita, ya que los pobladores de los ocho barrios de Iztapalapa superaron una epidemia de cólera.

Recientemente esta tradición centenaria fue catalogada como Patrimonio Cultural Inmaterial de México, y ahora la jefa de Gobierno, Clara Brugada busca que esta representación sea reconocida como “Patrimonio Cultural de la Humanidad” por la UNESCO.

Publicidad

¿Quiénes darán vida a Cristo, María y Judas?

En esta edición José Julio Olivares Martínez, quien es estudiante de Economía en el IPN, será quien personifique a Jesús de Nazaret, por lo que escenificará la última cena con los apóstoles, crucifixión y resurreción de Cristo.

Mientras, la Virgen María, será encarnada por Tabata Michel Rosas Frías, una estudiante del último semestre de la carrera de optometría, y acompañará al Cristo de Iztapalapa durante su viacrucis al “Cerro de la Estrella”.

El apóstol Judas Iscariote, quien traicionó a Cristo, estará personificado por Israel Dominguez Rosas, quien se dedica al comercio, asimismo Alan López Limón, un estudiante de ingeniería Civil, dará vida al apóstol Juan.


Por su parte, el abogado Joaquín Rueda Carrillo, personificará al Gobernador de Judea, Poncio Pilato, quien encontró culpa en Cristo, sin embargo, debido a las presiones de los judíos autorizó la crucifixión de Cristo.

También, el papel de Verónica, una de las mujeres piadosas que ayuda a Cristo en su camino al Calvario, será personificada por Daed Yolotzin López Salazar, quien estudia enfermería y proviene de una familia de comerciantes.

En tanto, María Magdalena, quien es la primera en presenciar la resurrección de Cristo, estará personificada por Giovanna Ashley Lozada Noriega, una estudiante en la licenciatura de Educación Especial.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último