La 182 representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa se realiza este Viernes Santo, pero las actividades religiosas comienzan el jueves, por ello mediante esta guía conocerás el minuto a minuto de la representación más icónica de México.
Las actividades de Semana Santa en Iztapalapa iniciaron con el Domingo de Ramos, y en la iglesia de “La Cuevita”, donde se escenificó la llegada de Cristo a Jerusalén, quien viajaba en un burro.
¿Qué pasajes bíblicos ocurren en Jueves Santo?
En este día el Cristo de Iztapalapa recorre los ocho barrios de la demarcación capitalina, esto a las 14:00 horas de este jueves. A las 20:00 horas, en la Explanada del Jardín Cuitláhuac, se escenifica la traición de Judas Iscariote a Cristo.
Asimismo, en el mismo lugar se lleva a cabo la última cena de Cristo con sus apóstoles, mientras que en el Cerro de la Estrella a las 21:00 horas, es escenificada la aprehensión de Jesús de Nazaret.
A las 22:00 horas, nuevamente en la explanada del Jardín Cuitláhuac, el juicio de Jesús en el Sanedrín es representado, así como la negación de Pedro a su maestro, y este día termina con el encierro del mesías en un calabozo.
¿Qué ocurre en Viernes Santo?
La Pasión de Cristo en Iztapalapa arranca con la presentación de Jesús ante Poncio Pilato, Herodes, posteriormente se representan la sentencia y los azotes para el nazareno, esto a partir de las 12:00 horas.
Explanada del Jardín Cuitláhuac al mediodía:
- Jesús es presentado ante Pilato
- Jesús es llevado a Casa de Herodes
- La Corona de Espinas
- La Sentencia de Muerte
Calles principales conocidas como la Ruta de la Pasión a las 14:00 horas:
- El Viacrucis
- Primera Caída: Las Burlas de Siro
- Segunda Caída: El encuentro con su madre
- Tercera caída: Samuel Beli Beth
- Cuarta Caída: Simón Cirineo
- Quinta caída: El encuentro con las mujeres
- Cerro de la Estrella a las 14:45 horas:
- La crucifixión
- Las siete palabras
Explanada del Jardín Cuitláhuac a las 17:00 horas
- El Santo Sepulcro