La plataforma de videollamadas y reuniones virtuales Zoom presentó fallas la tarde del 16 de abril. Supuestamente, fue hackeada por el grupo DarkStorm, el mismo que se adjudicó la caída del sitio web de Spotify a nivel mundial este mismo día.
De acuerdo con la plataforma Downdetector, la tarde del miércoles, en punto de las 12:34 horas, se registró la caída de Zoom en distintas partes del mundo. Los principales problemas reportados fueron:
- 79% en el sitio web
- 15% en la conexión con el servidor
- 5% al intentar unirse a reuniones
¿Por qué hackearon Zoom el miércoles 16 de abril?
Tras el incidente, el grupo de hackers DarkStorm se adjudicó el ataque a la plataforma de videollamadas, el mismo que horas antes habría provocado también la caída de Spotify a nivel global. Lo confirmaron en un grupo de Telegram.
Usuarios en redes sociales expresaron sus quejas, compartieron memes y reportaron dificultades para acceder a sus cuentas de Zoom desde el sitio web y la aplicación oficial de la plataforma de reuniones virtuales.
“No puede ser! Se cayó Zoom otra vez”, “Busqué en Twitter para ver si a alguien más se le había caído el Zoom. Nunca falla”, “Primero Spotify u ahora Zoom? Qué está pasando hoy?”, y “Ahora cómo entro a mi reunión en Zoom”, fueron algunos de los comentarios de los usuarios en redes sociales.
¿Qué pasará con Zoom tras el supuesto hackeo de DarkStorm?
Por otra parte, la plataforma Check-Host.net, una herramienta en línea que permite monitorear sitios web, informó que en diversos países del mundo Zoom aparecía con el mensaje: “No existe tal dispositivo o dirección”.
Hasta el momento, Zoom no ha emitido una postura oficial. Se espera que el servicio sea restablecido a lo largo del día, ya que millones de personas dependen de la plataforma para actividades laborales, educativas y reuniones virtuales en todo el mundo.