Noticias

Activan protocolo de sanidad en NL por brote de influenza aviar

Autoridades agrícolas descartaron riesgos en el consumo de pollo y huevo, sin embargo, pidieron a la población reportar cualquier sospecha.

Debido a la presencia del virus de influenza aviar AH7N3 en una granja del municipio de Marín, Nuevo León, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentarios (Sinasica), activó el protocolo sanitario, a la vez llamó a productores y población a reportar cualquier sospecha.

“(El virus) es diferente al que está afectado a granjas avícolas en otros países de América del Norte y no representa ningún riesgo para el consumo de pollo y huevo”, acotó la dependencia.

Como parte del seguimiento, el personal técnico de la dependencia adscrita a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, realiza un monitoreo constante en la zona perifocal a 10 kilómetros, así como muestreo en las granjas ubicadas del área.

Publicidad

Llaman a reforzar la bioseguridad

La autoridad agrícola del Gobierno de México pidió a los productores avícolas, tanto comerciales y familiares, reforzar la bioseguridad en sus Unidades de Producción Avícola, por ello recomendó las siguientes acciones:

  • Evitar en todo momento el ingreso de aves silvestres o fauna nociva
  • Impedir el acceso de personas ajenas a la Unidad de Producción
  • Revisar minuciosamente las instalaciones para evitar posibles puntos de entrada
  • Asegurar que el personal se bañe antes de ingresar y al salir de la granja
  • Cambiar la ropa de casa por ropa de trabajo antes de entrara y viceversa

En tanto, la Secretaría de Cultura llamó a médicos veterinarios, productores y población en general a reportar cualquier sospecha al número 800 751 2100 o al WatsApp 55 36 96 44 62, así como en cualquier oficina de agricultura.


Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último