El Servicio Sismológico Nacional informó, a través de su cuenta oficial de X, sobre un sismo que ocurrió esta mañana del jueves 17 de abril, en Tlacolula, Oaxaca. El movimiento telúrico ocurrió a las 08:14 am con una intensidad de 4.0 grados.
El sismo coincidió con la Semana Santa, este periodo de tiempo dedicado a las celebraciones religiosas y al periodo vacacional.
Sismo en Oaxaca en plena Semana Santa
Según la información proporcionada por el Servicio Sismológico Nacional de la UNAM, el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 4.0 grados, a 70 kilómetros al este de Tlacolula, Oaxaca y con una profundidad de 61.2 kilómetros.
Según la escala de terremotos, el sismo entra en una tercera categoría entre los de magnitud de 4.0 a 4.9, por lo que se considera de emergencia moderada.
Hasta el momento, las autoridades de Tlacolula no han reportado ningún daño en las estructuras de las viviendas o instituciones. De la misma manera, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Oaxaca no ha comunicado ningún informe sobre daños ni heridos.
Por otro lado, el sismo fue prácticamente imperceptible en la Ciudad de México, por lo que no se requirió el uso de las alertas sísmicas debido a la baja intensidad.
A pesar de que el sismo presentó una intensidad leve, las autoridades recomiendan estar preparados para alguna posible réplica, así que es necesario mantenerse alerta y seguir los protocolos de seguridad en caso de un terremoto. En especial, durante esta Semana Santa, donde los espacios turísticos se aglomeran.
Cabe destacar que el próximo martes 29 de abril se realizará el Primer Simulacro Nacional 2025, el cual iniciará a las 11:30 horas y se realizarán los protocolos bajo la hipótesis de un sismo con una magnitud de 8.1 grados, por lo que se espera la activación de la alerta sísmica.