Ciudad

Tlalpan refuerza la seguridad con la incorporación de 30 patrullas a su estrategia territorial

Tlalpan suma 30 patrullas y refuerza su estrategia de seguridad con vigilancia, prevención y trabajo comunitario

Nuevas patrullas en Tlalpan
Nuevas patrullas en Tlalpan (Especial)

La alcaldía Tlalpan dio a conocer el fortalecimiento de su estrategia de seguridad territorial con la incorporación de 30 patrullas. En un acto encabezado por la alcaldesa Gaby Osorio, se presentó el parque vehicular que incrementa significativamente la capacidad operativa de la demarcación.

Durante su intervención, Osorio recordó que, al inicio de su gobierno, solo seis unidades estaban en funcionamiento. Con esta incorporación, la capacidad de respuesta se incrementa en 900%, lo que permite una presencia más efectiva por cuadrante. “Aquí no hay ocurrencias, hay datos, hay inteligencia y hay planeación para proteger a nuestra gente”, subrayó.

Esta acción forma parte del modelo integral Nuestra Casa Segura, enfocado en construir paz desde la prevención, la cercanía institucional y la comunidad. En este marco, se anunció también el rediseño territorial que llevó a Tlalpan a pasar de 50 a 67 cuadrantes operativos, lo que significa más precisión en la vigilancia y tiempos de respuesta más cortos ante cualquier incidente.

Las unidades serán distribuidas conforme a un análisis de incidencia delictiva, priorizando los cuadrantes con mayores niveles de vulnerabilidad. Entre ellas destacan dos patrullas de género, una de las cuales fue habilitada a partir de una camioneta de lujo heredada de administraciones anteriores y reconvertida para brindar atención especializada a mujeres en situación de violencia.

“En Tlalpan no improvisamos. Hoy distribuimos estas patrullas con base en evidencia, en datos y en estrategia territorial. La seguridad no se construye solo con patrullas, se construye también con comunidad, con cultura, con prevención y con justicia”, afirmó Osorio.

La alcaldesa indicó que esta acción se enmarca en una política integral que no se limita a la vigilancia. Entre los avances de Nuestra Casa Segura en 2025 se cuentan 66 sesiones del Gabinete de Seguridad, seis Jornadas por la Paz, múltiples asambleas vecinales, más de 232 talleres en escuelas, y el retiro de más de 600 vehículos de la vía pública, además de 888 apercibimientos.

A estos esfuerzos se suman operativos permanentes como Cero Cristalazos, para prevenir el robo de autopartes; Pasajero Seguro, en zonas de transporte público; y dispositivos conjuntos con Guardia Nacional, SEDENA, SSC e INVEA, enfocados en liberar espacios públicos y clausurar chelerías ilegales.

En materia de coordinación regional, Osorio informó que continúa activa la estrategia Fronteras Sin Límites, una alianza con las alcaldías de Magdalena Contreras y Álvaro Obregón que busca fortalecer la seguridad en zonas limítrofes mediante recursos compartidos.

La alcaldesa también destacó el papel de la cultura en la construcción de paz. Señaló que, de forma paralela a los operativos, se realizan actividades artísticas y comunitarias en plazas, parques y escuelas, como parte de una estrategia de presencia territorial permanente.

“Tlalpan es una alcaldía viva, diversa y con fuerza comunitaria. Estamos trabajando 24/7 porque creemos que sí se puede vivir con tranquilidad. Sí se puede transformar el territorio. Nuestra Casa se transforma… y Nuestra Casa Hoy También Se Protege”, concluyó.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último