Los seis integrantes del grupo musical “Los Alegres del Barranco” se presentaron este jueves ante la Vicefiscalía de Concertación Social de la Fiscalía de Jalisco, ello después de ignorar la primera cita que fue programada el pasado 10 de abril.
Cabe mencionar que, la agrupación enfrenta una investigación por una posible apología del delito, ya que el pasado 29 de marzo, en su concierto del Auditorio Telmex proyectaron imágenes de Nemesio Osceguera, alías “El Mencho”, fundador del CJNG.
“Seis personas relacionadas con una agrupación musical comparecieron ante la Vicefiscalía en Investigación Especialidad de Concertación Social como parte de una carpeta iniciada por una presunta apología del delito”, informó la dependencia en redes sociales.
Los integrantes de la agrupación llegaron al sitio en compañía de sus abogados, y evitaron declarar ante los medios de comunicación, y al salir del recinto se volvieron a negar.
¿Qué castigo pueden enfrentar?
De acuerdo al artículo 142 del Código Penal del estado de Jalisco, la provocación de un delito y apología de éste se sanciona con seis meses de prisión, ello en caso de que el delito no se ejecutara, sin embargo, en caso de si ejecutarse se aplicará al provocador la sanción correspondiente.
También, la Fiscalía de Michoacán abrió una carpeta de investigación contra la agrupación, relacionada con una presentación similar en Uruapan, donde proyectaron las mismas imágenes del líder criminal.
¿Qué paso en el Auditorio Telmex?
El pasado 29 de marzo, la agrupación se presentó en el Auditorio Telmex, en Zapopan, quienes al interpretar su tema “El del Palenque”, proyectaron en las pantallas del sitio imágenes de Nemesio Osceguera “El Mencho”.
Esta acción causó indignación en las redes, ya que recientemente se había hecho el descubrimiento del Rancho Izaguirre, por ello las autoridades del estado y hasta la presidenta, Claudia Sheinbaum se pronunciaron al respecto.