DW en español

Hezbolá afirma que no permitirá que "nadie desarme" el movimiento

Naim Qasem vive en la clandestinidad y sucedió a Hasán Nasralá como líder de Hezbolá, tras la muerte del dirigente del movimiento chiita en un bombardeo israelí a finales de septiembre de 2024.El movimiento libanés Hezbolá no cederá el poder de su arsenal , afirmó su líder Naim Qasem este viernes (18.04.2025), en un momento en el que Estados Unidos presiona a las autoridades de Líbano para que este grupo proiraní entregue las armas.

"No permitiremos que nadie desarme a Hezbolá o desarme la resistencia" contra Israel, declaró en un discurso transmitido por una cadena del grupo chiita.

El presidente de Líbano, Joseph Aoun, declaró esta semana que quiere que 2025 sea el año en que el Estado tenga el "monopolio de las armas".

Publicidad

Qasem vive en la clandestinidad y sucedió a Hasán Nasralá como líder de Hezbolá, tras la muerte del dirigente del movimiento en un bombardeo israelí a finales de septiembre de 2024 en los suburbios del sur de Beirut.

Un acuerdo de cese al fuego entró en vigor el 27 de noviembre, tras dos meses de conflicto abierto entre Israel y el grupo chiita, que quedó muy debilitado.

El protocolo establece que Hezbolá debe retirar sus fuerzas al norte del río Litani, a unos 30 kilómetros de la frontera, y desmantelar cualquier infraestructura militar restante en la zona.

También incluye el retiro de las tropas israelíes del sur de Líbano. El ejército, sin embargo, ha mantenido varias posiciones en el área.


rr (afp/efe)

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último