Alberto Granados Fávila, alcalde morenista de Matamoros, Tamaulipas, se encuentra bajo la lupa tras la detención de Edgar Alejandro Villarreal, alias “La Fresa”, en Brownsville, Texas. Villarreal fue arrestado con aproximadamente 8 kilos de cocaína, lo que derivó en una serie de indagatorias que lo relacionan con diversos actores políticos del norte de México.
Inicialmente, Granados negó cualquier vínculo con Villarreal, señalando que las fotografías difundidas en redes sociales eran de carácter público. Sin embargo, días después admitió conocer a la familia del detenido y confirmó que dos familiares suyos forman parte de su equipo dentro del ayuntamiento.
“Sí conozco a la familia de Edgar, pero eso no significa que tenga nexos con actividades ilegales”, declaró Granados en entrevista con medios locales, según reportó el portal Valor Tamaulipeco.
Estados Unidos revoca visa a Alberto Granados
La situación escaló cuando se difundió que agentes del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (Homeland Security) habrían retenido a Granados en la puerta de entrada a Brownsville, Texas, y posteriormente le revocaron su visa, impidiéndole el ingreso al país. La versión fue divulgada inicialmente por el periodista Salvador García Soto, quien aseguró que se trataría del primer caso de una lista negra de 100 políticos mexicanos señalados por el gobierno estadounidense.
Hasta el momento, ni el Departamento de Estado de EE. UU. ni autoridades mexicanas han confirmado oficialmente esta revocación.
Buscan impedir filtración del narco en Tamaulipas
El caso ha generado tensión en Tamaulipas, donde distintos actores políticos exigen claridad. Humberto Prieto Herrera, presidente del Congreso local, condenó también un presunto atentado contra Granados ocurrido semanas atrás y llamó a que se investiguen a fondo todas las líneas.
“No podemos permitir que el crimen organizado se infiltre en nuestras instituciones. La Fiscalía debe actuar con firmeza y sin sesgos políticos”, dijo Prieto en conferencia de prensa recogida por Milenio.