DW en español

Ataques israelíes han matado a 92 personas en Gaza en las últimas 48 horas

Las operaciones militares se llevan a cabo incluso en zonas que Israel considera “seguras” para la población civil. Entre las víctimas hay numerosas mujeres y niños.Israel ha matado en Gaza a 92 personas y herido a más de 200 en los dos últimos días, informó este sábado (19.04.2025) el Ministerio de Salud de la franja palestina en un comunicado. En estas últimas 48 horas, las fuerzas israelíes han seguido bombardeando viviendas y sobre todo tiendas de campaña donde se alojan muchos de los desplazados, informaron medios palestinos y fuentes locales a la agencia EFE.

Estos ataques elevan a 1.783 los fallecidos, la mayoría mujeres y niños, y a 4.683 los heridos desde que Israel rompiera el alto el fuego en la Franja, hace ya más de un mes. "Aún hay numerosas víctimas bajo los escombros y en las calles, y los equipos de ambulancia y defensa civil no pueden llegar a ellos", reportó el Ministerio de Salud administrado por Hamás, cuyas cifras son consideradas fiables por la ONU.

En lo que va de sábado fuentes médicas han contabilizado al menos treinta muertos, entre ellos mujeres y niños, por ataques de las fuerzas israelíes especialmente contra la zona de Mawasi, que Israel estableció como "punto seguro" al principio de la guerra. Portavoces israelíes indicaron a EFE que esa zona se ha dejado de considerar como "punto seguro", si bien en todas las órdenes de desplazamiento se seguía mandando a los civiles a esta área.

Publicidad

Ataques y hambre

Entre el total de víctimas se cuenta al menos a 11 que murieron en la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja, donde las fuerzas israelíes bombardearon tiendas de campaña donde cientos de miles de desplazados intentan sobrevivir. Otras cuatro personas perdieron la vida en distintos ataques en la ciudad de Rafah, entre ellas una mujer y su hija, según reportes del Hospital Europeo, donde fueron enviados sus cuerpos.

Israel, además de intensificar sus ataques contra Gaza en un declarado intento por acabar con Hamás y conseguir la liberación de los rehenes israelíes en manos de los radicales, también ha bloqueado el ingreso de ayuda humanitaria a la Franja, que hace seis semanas ve escasez de bienes y alimentos. Distintas organizaciones han alzado la voz señalando el peligro de una hambruna generalizada y denunciado que miles de niños padecen desnutrición.

Desde el inicio de la invasión israelí en la Franja, iniciada en octubre de 2023 tras un ataque de Hamás en territorio de Israel, la cifra total de muertos ha llegado ya a 51.157 y la de heridos a 116.724, según las autoridades de Gaza.


DZC (EFE, AP)

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último