El 14 de abril de 2025, agentes de ICE rompieron violentamente la ventana de un automóvil en New Bedford, Massachusetts, para arrestar al guatemalteco Juan Francisco Méndez, quien iba con su esposa rumbo a una cita médica. El hecho quedó grabado en un video difundido en las redes sociales.
El caso dio un giro político tras la intervención del congresista demócrata William R. Keating, quien envió una carta oficial al Departamento de Seguridad Nacional exigiendo respuestas por lo que calificó como una detención violenta y sin justificación legal.
¿Confusión o abuso? ICE destruye vehículo
La familia Méndez afirma que los agentes nunca presentaron una orden judicial, ignoraron sus pedidos de esperar a la abogada y usaron fuerza extrema para sacarlos del vehículo.
En la carta enviada al secretario de Seguridad Nacional, el congresista Keating, cuestiona si la destrucción del vidrio del auto —mientras la familia estaba dentro— cumple con las políticas de uso de fuerza de ICE y el FBI. Keating destaca que Méndez estaba legalmente tramitando su estatus derivado de asilo, ya concedido a su esposa e hijo en 2023.
En la misiva, Keating solicita información sobre si existía una orden contra Méndez o si hubo una confusión con otra persona llamada “Antonio”, como se menciona en el video. El hecho quedó grabado y ha provocado un amplio rechazo público en las redes sociales.
El congresista subraya que, hasta que se resuelva su solicitud de asilo, Juan Francisco Méndez no debe ser deportado: “Solicito respetuosamente que, a falta de antecedentes penales, el Sr. Méndez sea reunido con su familia hasta que su solicitud sea adjudicada”.
Actualmente, Méndez permanece detenido en New Hampshire, mientras su esposa y el equipo legal continúan denunciando el trato recibido como inhumano y desproporcionado. La carta ya ha generado eco entre organizaciones defensoras de migrantes.