Estados

Encuentran restos óseos en arroyo de la región norte de Tamaulipas

Especialistas del INAH analizarán la pieza para confirmar si pertenece a un mamut

Restos mamut en Tamaulipas
Restos mamut en Tamaulipas INA localizaron una pieza ósea de gran tamaño en el arroyo El Vado La Muralla, en el municipio de Tula, Tamaulipas. (Foto: facebook)

Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) localizaron una pieza ósea de gran tamaño en el arroyo El Vado La Muralla, en el municipio de Tula, Tamaulipas. De acuerdo con los primeros reportes, se presume que podría tratarse de la pelvis de un mastodonte.

El hallazgo fue posible gracias a una colaboración interinstitucional que incluyó el apoyo de elementos de la Guardia Nacional, quienes brindaron seguridad y asistencia logística durante el traslado del fósil hacia las instalaciones del INAH.

Restos de mamut en Tamaulipas
Restos de mamut en Tamaulipas

Analizarán pieza

La pieza será sometida a análisis para confirmar su origen y especie. Según informó el gobierno estatal, este descubrimiento “representa un nuevo aporte al registro paleontológico de Tamaulipas y subraya la importancia de la colaboración interinstitucional para la conservación del patrimonio histórico y natural del estado”.

El sitio del hallazgo conecta con el Ejido Calabacillas, en el municipio de Bustamante, zona con antecedentes de riqueza fósil en la región.

Toma aérea del Museo Paleontológico de Santa Lucía Quinametzin “Tierra de Gigantes, mejor conocido como El Museo del Mamut, y que forma parte del área cultural de nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). El Museo Paleontológico de Santa Lucía Quinametzin “Tierra de Gigantes, mejor conocido como El Museo del Mamut, y que forma parte del área cultural de nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) (Foto: Cuartoscuro) (Mario Jasso/Mario Jasso)

Museo del Mamut

Hasta el momento, los descubrimientos más relevantes de restos de mamut en México se han registrado en el Estado de México y la Ciudad de México.

En 2020, durante la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), se recuperaron más de 25 mil restos óseos, incluidos al menos 70 ejemplares de mamut, que hoy se exhiben en el Museo del Mamut de la Base Aérea de Santa Lucía.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último