Economía

7-consejos-efectivos-para-aliviar-la-resaca-financiera

Los gastos son tan abrumadores como una resaca real; provocan desde un fuerte dolor de cabeza, hasta complicaciones financieras graves

Recuperarse de un gasto fuerte o imprevisto puede ser todo un reto, ya sea que hiciste ese viaje soñado, te excediste en el uso de tu tarjeta de crédito o tuviste un gasto imprevisto imposible de posponer, la resaca financiera puede sentirse tan abrumadora como una real.

El director de Educación Financiera Banamex, Juan Luis Ordaz, señaló que reconocer que tu bolsillo enfrenta un problema es el primer paso para encontrar una solución viable; después debes dimensionar el tamaño de las deudas e implementar una estrategia que te permita generar ingresos adicionales.

Refirió que es muy importante tener paciencia y mantener una actitud positiva ante los retos que implica la resaca financiera, con la finalidad de no complicar más la situación y tener la cabeza fría al tomar las decisiones necesarias.

Publicidad

7 consejos contra la resaca financiera

Para cumplir con dichos objetivos y encontrar la mejor solución a una resaca financiera, Juan Luis Ordaz te recomienda:

  1. Analiza a fondo la situación, es hora de aceptar la realidad y dimensionar el tamaño del problema. Reúne toda la información disponible: estados de cuenta, comprobantes de pagos o los recibos de nómina; conoce cuánto ingresas y cuánto gastas.
  2. Elabora un plan de acción, recorta gastos no esenciales. Si tienes varias deudas, procura comenzar con la que tenga la tasa de interés más alta. Si tienes un fondo de emergencia es el momento ideal para utilizarlo, si no lo tienes, es hora de tomar en serio la idea de crear uno.
  3. Busca fuentes de ingresos adicionales, es hora de sacar provecho a todos tus talentos y habilidades. ¿Eres experto en algún tema? ¡Enséñalo!, ¿tienes la habilidad de vender? Aprovéchala. Considera poder realizar temporalmente este tipo de trabajos adicionales para aliviar tu carga financiera.
  4. Los bienes son para remediar los males, ante una situación financiera complicada vende o empeña los bienes de valor que tengas. Sí, esta puede ser una decisión bastante difícil, sobre todo si aquellos objetos tienen un alto valor emocional. Sin embargo, valora la tranquilidad de no tener deudas a cuestas, sobre todo si se están saliendo de control.
  5. Renegocia tus deudas, si utilizaste tarjetas de crédito, considera cambiar la estructura de tus pagos. Acércate a tu banco para platicar sobre opciones que te pueden ofrecer.
  6. Aprende de la experiencia, considera la planificación y al presupuesto como tu mejor herramienta para no volver a caer en una situación similar. Has de este ejercicio una práctica constante en el manejo de tus finanzas personales y familiares.
  7. Mantén una actitud positiva pero disciplinada, sin duda la resaca financiera puede ser muy estresante. Sin embargo, con tu plan de acción puesto en marcha y una actitud proactiva, lograrás salir de este bache. Apégate a tu plan, revísalo periódicamente y realiza los ajustes necesarios.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último