Las Bolsas de Valores en México arrancaron la semana con ganancias que superaron 1% al filo del mediodía, mientras que en Wall Street sufrieron otro lunes negro, con pérdidas que superaron 3%.
Esto último, debido al temor de los inversionistas a que la Reserva Federal (Fed) o Banco Central de Estados Unidos pierda su autonomía, como resultado de las críticas y amenazas que lanzó en su contra el presidente Donald Trump.
La semana pasada el titular de la Fed, Jerome Powell, alertó que la guerra de aranceles de Trump representa un riesgo para EE. UU., que puede disparar la inflación, evitar que las tasas de interés bajen y detener el crecimiento de la economía estadounidense.
En respuesta, el presidente Trump señaló: “No estoy contento con él (Jerome Powell). Se lo hice saber y si quiero que se vaya, se irá de allí muy rápido, créanme”, dijo el mandatario el jueves pasado.
Incluso, el viernes pasado, el presidente del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Kevin Hassett, confirmó que el gobierno de EE. UU. “sigue estudiando la opción de despedir a Jerome Powell”, por dichos señalamientos.
Bolsas de Valores en México
A la mitad de la jornada de este lunes, 21 de abril de 2025, las Bolsas de Valores en México reportaron ganancias superiores a 1% y, con ello, se desmarcaron de las pérdidas financieras en Estados Unidos.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reportó un alza de 1.13%, equivalente a una ganancia considerable de 601.29 puntos, que llevó al Índice de Precios y Cotizaciones a un nivel de 53 mil 619.8 unidades.
Por su parte, la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) mostró una un incremento de 1.21%, equivalentes a un repunte de 13.2 puntos, con una nota preliminar de mil 91.45 unidades para su principal indicador.
Bolsas de EE. UU. caen
En Estados Unidos, las Bolsas de Valores sufren un nuevo episodio de temor, desatada por el efecto combinado de la guerra de aranceles que promueve el presidente Donald Trump y las criticas que lanzó el mandatario estadounidense contra el presidente de la Fed.
Después de las 12:00 horas, el principal indicador del mercado industrial Dow Jones registró un perdida de –3.22%, el índice tecnológico Nasdaq cayó –3.56% y el S&P 500 retrocedió –3.40%.