La Ciudad de México tendrá una nueva Línea de Trolebús que fungirá como centro de movilidad durante la Copa Mundial de Fútbol de 2026, pues los autobuses eléctricos pasarán por el Estadio Azteca –que será tres veces mundialista– abonando al sistema de movilidad que pretende reforzar la capital del país durante los siguientes meses.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada dio a conocer que la nueva Línea de Trolebús estará ubicada en la alcaldía Coyoacán, y pasará por las colonias de Santa Úrsula, zona cercana al Estadio Azteca; y es que actualmente en dicha zona solo pasan combis que trasladan a las personas al Metro Universidad, Huipulco o Taxqueña.
“Vamos a trabajar mucho para que el próximo año, de cara al Mundial del 2026, le mostremos al mundo que aquí el transporte público es un orgullo, porque cada día lo vamos transformando. Cada inversión que hacemos en transporte público, ayudamos a los que se transportan en esta ciudad sin auto, que es la mayoría de esta ciudad: los que no tienen auto”.
— Clara Brugada

¿Cuál es la ruta de la nueva Línea del Trolebús?
De acuerdo con lo estipulado con la Secretaría de Movilidad (Semovi) y el Servicio de Transportes Eléctricos (STE), la nueva Ruta de Trolebús irá del Metro Universidad al CETRAM Huipulco a lo largo de 11 kilómetros, en el que estarán en servicio trolebuses nuevos.
Durante su ruta, pasará por distintas calles de Santa Úrsula; luego –bajará– y llegará al Estadio Azteca, que será un punto de partida para muchos visitantes en la Copa Mundial de Fútbol de 2026; de ahí concluirá su recorrido en el CETRAM Huipulco.
CDMX tendrá más trenes ligeros
Clara Brugada adelantó que para el próximo año también llegarán nuevas unidades para el Tren Ligero, que va de Taxqueña a Xochimilco, para seguir reforzando la movilidad –electromovilidad– en la Ciudad de México frente a la llegada de la Copa Mundial de Fútbol de 2026.
“Y ahora sí va a ser ligero, porque va a tener suficientes trenes. Le vamos a llamar El Ajolote, el tren del ajolote, y va a tener muchos trenes nuevos y vamos a transportar, eso es muy importante, porque es parte de las obras que vamos a hacer rumbo al Mundial”.
— Clara Brugada

La jefa de Gobierno señaló que muy pronto se estará licitando para la llegada de los nuevos trenes eléctricos, misma que “no es rápida, dura un año para que nos traigan esos trenes maravillosos, que los vamos a disfrutar, principalmente en Coyoacán (...) Es decir, el presupuesto público que nos aprobó el Congreso de la Ciudad de México, se está invirtiendo bien, en muchos trolebuses, en mucho transporte eléctrico que beneficie a toda la población”.