Noticias

Peña Nieto lamenta la muerte del papa Francisco y recuerda su visita a México

El mensaje del expresidente se sumó a las muestras de duelo de líderes políticos

Tras el fallecimiento del papa Francisco, este lunes 21 de abril, el expresidente de México, Enrique Peña Nieto, reapareció en redes sociales para expresar sus condolencias y recordar la visita del Pontífice a México durante su mandato.

A través de su cuenta de X (antes Twitter), Peña Nieto escribió:

Publicidad

Con profundo pesar, lamento el fallecimiento del Papa Francisco. Mi más sentido pésame a la Iglesia, a la comunidad católica y al mundo entero por la pérdida de un líder social preocupado por las causas de los más necesitados. Tuve el honor de recibirlo en México en su Visita de Estado, donde realizó un intenso peregrinaje llevando un mensaje de fe, amor y fraternidad a todos los mexicanos.

El exmandatario, quien se había mantenido alejado de la vida pública y de las redes sociales, aprovechó el mensaje para destacar su encuentro con el papa en febrero de 2016, cuando lo recibió en Palacio Nacional al inicio de su gira por el país.

Peregrinar en México


Durante aquella visita pastoral, que se extendió del 12 al 17 de febrero de 2016, el papa Francisco visitó entidades como Chiapas, Michoacán y Chihuahua, llevando un mensaje centrado en la justicia social, los derechos de los pueblos indígenas y la dignidad humana.

Jorge Mario Bergoglio estuvo cinco días en la República mexicana y dio un fuerte mensaje a la jerarquía eclesiástica. Les dijo: “Si tiene que pelear, peléense”

Peña Nieto también recordó que acompañó al Santo Padre en parte de ese recorrido, en lo que describió como una experiencia profundamente significativa para el país.

Durante su visita el entonces presidente Peña Nieto “destacó las coincidencias entre México y la Santa Sede en los ámbitos bilateral, y sobre todo, multilateral en asunto globales como la lucha contar el cambio climático, el desarme nuclear, la migración y el desarrollo sostenible”.

El mensaje del expresidente se sumó a las muestras de duelo de líderes políticos, religiosos y ciudadanos en todo el mundo, que han destacado el legado del Papa Francisco como una figura cercana, humilde y comprometida con los más vulnerables.


Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último