Mundo

Periodista rompe en llanto en vivo tras anunciar la muerte del papa Francisco: “No he perdido un amigo, he perdido un padre”

El veterano corresponsal de Antena 3 Noticias en el Vaticano no pudo contener las lágrimas al informar sobre el fallecimiento del papa Francisco. “Ningún Papa transmitió tanta cercanía y fraternidad”, expresó visiblemente conmovido

El veterano corresponsal en el Vaticano no pudo contener las lágrimas al informar sobre el fallecimiento del Papa Francisco.
TV El veterano no pudo contener las lágrimas al informar sobre el fallecimiento del Papa Francisco. (Twitter)

El corresponsal de Antena 3 Noticias, Antonio Pelayo, rompió en llanto en una transmisión en vivo al informar sobre el fallecimiento del Papa Francisco. Con más de tres décadas cubriendo el Vaticano, Pelayo no pudo ocultar el impacto personal que le provocó la noticia.

“No digo que he perdido un amigo, he perdido un padre. Un padre realmente para mí”, declaró entre lágrimas en el programa Espejo Público.

“Como santo padre y como padre buscaba la fraternidad, el ser todos hermanos porque todos somos hijos de Dios. Y eso, sinceramente, ningún papa ha sido capaz de transmitirlo como él”, añadió con profunda emoción.

El corresponsal que vivió el día a día del Papa en el Vaticano

Antonio Pelayo ha sido testigo privilegiado de los momentos más importantes del pontificado de Jorge Mario Bergoglio, desde sus primeras homilías hasta sus últimos días con quebrantos de salud. Durante su intervención, también compartió detalles de cómo se vivió la jornada en la Santa Sede:

“Roma está conmocionada. Después de haber visto al Papa ayer saludando a diestro y siniestro en la Plaza, está claro que muchos no esperaban esta noticia”, relató.

Pelayo destaca el cariño que los romanos sentían por el pontífice argentino

En su reporte desde Roma, Pelayo subrayó que Francisco era un Papa muy querido, especialmente por los romanos, debido a su cercanía con la gente y su compromiso con los más necesitados.

“Este hombre se ha desempeñado en todo. Toda su vida fue una entrega al pueblo de Dios”, expresó.

También recordó que, aunque el Papa apareció en público el día anterior, su deterioro físico era evidente:

“La voz la tenía tomada. Los gestos eran poco expresivos. Pero fue como si hubiera querido despedirse. Era muy consciente de su fragilidad, y lo habló abiertamente en sus últimas audiencias.”

Expectativa por los detalles oficiales del fallecimiento

Durante la misma intervención, Pelayo mencionó que fue el cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Iglesia, quien anunció oficialmente el fallecimiento. El Vaticano confirmó la causa oficial de la muerte del papa Francisco, quien perdió la vida el lunes 21 de abril a causa de un derrame cerebral, seguido de una insuficiencia cardíaca.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último