Tras la muerte del papa Francisco el 21 de abril de 2025, miles de usuarios en redes sociales revivieron antiguas profecías relacionadas con el llamado “papa negro”, una figura que algunos asocian con el fin del mundo. Aunque muchos vinculan este concepto con Nostradamus, su verdadero origen se remonta al siglo XII, con las profecías atribuidas a San Malaquías.
Jorge Mario Bergoglio, el primer papa jesuita y número 266 en la historia de la Iglesia Católica, falleció a los 88 años por causas aún no reveladas. Su deceso reactivó interpretaciones sobre el apocalipsis y la posible llegada de un pontífice de tez oscura o vinculado a la Compañía de Jesús.
¿Qué dijo Nostradamus del papa negro?
Michel de Nostradamus, astrólogo francés del siglo XVI, jamás mencionó literalmente al “papa negro” en sus famosas cuartetas. No obstante, según Global News, algunos intérpretes han relacionado su obra con eventos eclesiásticos y catástrofes mundiales. Una de las cuartetas más citadas es:
“El gran Pastor será exiliado por ultraje, será reemplazado por uno de humilde nacimiento, su ruina se aproximará cuando los astros estén alineados, la gran conmoción sacudirá la Iglesia (Centuria V, Cuarteta 92).
El tono apocalíptico ha llevado a muchos a conectar estos versos con el presente, sobre todo después del fallecimiento de Francisco.
El verdadero origen de la profecía del papa negro: San Malaquías
Las profecías de San Malaquías, publicadas en 1595 por el monje Arnold de Wyon, enumeran 112 lemas latinos que supuestamente describen a los papas desde Celestino II hasta el último, identificado como Petrus Romanus, quien, según la profecía, guiaría a la Iglesia en tiempos de tribulación antes del Juicio Final.
Aunque la Iglesia no reconoce esta profecía como oficial, su simbología ha capturado la atención pública, especialmente por el apodo de “papa negro” que se da al superior de los jesuitas por su sotana oscura y poder político. Francisco, como primer papa jesuita, fue vinculado simbólicamente con esa figura.
¿Peter Turkson, el primer papa negro en 2025?
Tras la muerte de Francisco y el renacimiento de estas profecías, uno de los nombres que suena con fuerza para el próximo cónclave es el del cardenal Peter Turkson, nacido el 11 de octubre de 1948 en Wassaw Nsuta, Ghana.
De acuerdo con Infovaticana, fue ordenado sacerdote en 1975, y más tarde obtuvo su licenciatura y doctorado en Sagradas Escrituras en Roma. En 1992 fue nombrado arzobispo de Cape Coast y en 2003, el papa Juan Pablo II lo creó cardenal.
Turkson ha ocupado cargos clave en el Vaticano, como prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral y canciller de la Pontificia Academia de las Ciencias. Su sólida formación, carisma y perfil internacional lo colocan como un candidato fuerte a la Sede Vacante.