Noticias

Lobos marinos nadan libres tras retirarles redes de pesca atoradas en el cuello

Tras el rescate se capacitó a las organizaciones sobre cómo realizar la contención y retiro de las redes donde quedaron atrapados

Rescate de tres lobos marinos atrapados en redes de pesca
La Profepa destacó que la Isla Consag es clave para los lobos marinos dentro del Golfo de California Foto: Profepa

Tres lobos marinos fueron rescatados en la Isla Consag, ubicada frente a las costas de San Felipe, Baja California, ya que tenían redes de pesca incrustadas en el cuello, la acción fue coordinada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), además de que se capacitó a personas de organizaciones que participan en esas labores.

Los ejemplares rescatados son dos juveniles y una cría, todos machos, esta campaña se realizó del 8 al 12 de abril, además de la Profepa participaron la asociación civil Cabet Cultura y Ambiente, el grupo comunitario Pesca Alternativa de Baja California, Sea Shepherd Conservation Society, pobladores locales y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas del Área de Refugio para la Protección de la Vaquita Marina.

Rescate de tres lobos marinos atrapados en redes de pesca
Rescate de tres lobos marinos atrapados en redes de pesca Foto: Profepa

El salvamento se hizo desde la embarcación Bob Barker de Sea Shepherd Conservation Society, se usó la contención física y anestesia inhalada, para permitir que el retiro de las redes sin lastimar a los lobos marinos ni poner en riesgo a los rescatistas.

Se registraron datos biométricos y se colocaron marcas de identificación para facilitar la vigilancia de los ejemplares rescatados. Se llevó a cabo una capacitación sobre el uso del ‘gancho Diana’, un diseño de Cabet Cultura y Ambiente, que permite brindar atención inmediata a lobos marinos enmallados, de manera sencilla y segura. Este entrenamiento también facilitará la labor de quienes participan en los rescates programados para el otoño de este año”.

Rescate de tres lobos marinos atrapados en redes de pesca
Rescate de tres lobos marinos atrapados en redes de pesca Foto: Profepa

Participación de la comunidad

Mujeres de la comunidad y las organizaciones participantes se encargan del registro fotográfico de los animales enmallados, calculan el porcentaje de animales en esa condición en la colonia y hacen un registro de las redes abandonadas o perdidas en el Alto Golfo de California.

“Los datos recabados evidencian la presencia constante de redes abandonadas o perdidas, así como los tipos de artes pesqueras a las que los lobos marinos son más vulnerables. Estos datos permiten identificar pesquerías activas en el área y aportan datos valiosos para la toma de decisiones en la regulación y en el manejo pesquero sostenible”.

Finalmente, la Profepa destacó que la Isla Consag es clave para los lobos marinos dentro del Golfo de California. Por lo que las campañas de desenmalle fortalecen la protección de su biodiversidad marina.

Del 28 de marzo al 5 de abril, se logró el rescate de 17 lobos marinos de California, 10 machos y 7 hembras, en la Isla San Jorge, en Sonora.

Rescate de tres lobos marinos atrapados en redes de pesca
Rescate de tres lobos marinos atrapados en redes de pesca Foto: Profepa
DV Player placeholder

Tags


Lo Último