El estado de Veracruz encabeza la lista nacional de casos de tuberculosis respiratoria al registrar 481 contagios en lo que va del año, de acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE). Los datos, actualizados hasta la semana 14, indican que 310 de los casos corresponden a hombres y 171 a mujeres.
Le siguen en número de contagios las entidades de Nuevo León (468), Baja California (466), Sinaloa (352), Tamaulipas (341), Sonora (305), Jalisco (241), Estado de México (224), Guerrero (226) y Ciudad de México (192).

Acciones de prevención
Ante este panorama, la Secretaría de Salud de Veracruz informó que ha reforzado las acciones de prevención, detección y tratamiento de la enfermedad.
Entre las medidas aplicadas se encuentran más de 3,500 tamizajes para detectar posibles casos y la continuidad de la campaña de vacunación con BCG, que reporta una cobertura preliminar del 83.2% hasta marzo.
La dependencia estatal aseguró que la tasa de curación en la entidad supera el 90%, mientras que la mortalidad registrada en 2022 fue de 2.1 por cada 100 mil habitantes, cifra inferior al promedio nacional, que fue de 16.6 en el mismo periodo.

¿Qué es la tuberculosis?
La tuberculosis es una infección bacteriana que se transmite por el aire, especialmente cuando una persona enferma tose, estornuda o habla sin haber iniciado tratamiento.
Sus síntomas incluyen tos persistente por más de dos semanas, fiebre, pérdida de peso, sudoración nocturna, dolor torácico y, en etapas avanzadas, expulsión de sangre al toser.
Las autoridades sanitarias exhortaron a la población a mantenerse atenta ante cualquier síntoma y acudir a su unidad médica para recibir atención oportuna.
La Asamblea General de las Naciones Unidas convocó a tres reuniones de alto nivel centradas en la cobertura sanitaria universal, la preparación y respuesta ante pandemias y el fin de la tuberculosis.
La OMS recuerda que existen “claros vínculos” entre estas agendas, y los Jefes de Estado deliberarán para acelerar la acción, en particular con el fin de alcanzar el objetivo de poner fin a la tuberculosis.