El superpeso mexicano está de regreso, gracias a la fuerte debilidad que arrastra el dólar desde hace dos semanas, por el efecto de los aranceles y los ataques de Trump contra el titular Banco Central de Estados Unidos.
Tal escenario provocó que el precio del dólar cayera a su nivel más bajo del año, con una cotización de hasta 19.52 pesos en operaciones interbancarias e internacionales, a la mitad de la jornada de este martes 22 de abril de 2025.
En las ventanillas de los bancos y casas de cambio del país, el dólar libre –dispone para todo el público– reportó una cotización máxima de 20.79 pesos y una mínima de 19.76 pesos por billete verde.
¿Dónde está más barato el dólar?
Los bancos con el precio del dólar más barato son:
- Grupo Financiero Multiva: 18.76 pesos
- BBVA: 19.83 pesos
- Banorte: 19.85 pesos
- Banamex: 20.02 pesos
Mientras que el dólar más caro se ubica en:
- Bank of America: 20.79 pesos
- Monex: 20.54 pesos
- Inbursa: 20.30 pesos
- Afirme: 20.20 pesos
¿Por qué bajo tanto el precio del dólar?
Señaló que esto se debe a la preocupación de que el presidente Donald Trump “pueda estar buscando formas de precio del o Banco Central de EE. UU., Jerome Powell, “lo que pone en riesgo la independencia de la Fed y del dólar como divisa de reserva y activo refugio”.
Lo anterior, después de que –la semana pasada– Powell advirtió que la política de aranceles de Trump pone en riesgo el control de la inflación, frena el crecimiento de Estados Unidos y no permite un recorte en las tasas de interés.
Ante ello, el presidente Trump afirmó este lunes, en las redes sociales, que “prácticamente no hay inflación” en EE. UU. y que puede haber una desaceleración de la economía a menos que Jerome Powell reduzca la tasa de interés “AHORA”.