La Secretaría del Bienestar informó que del 21 al 30 de abril se estará realizando la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a personas registradas en los programas de Pensión para el Bienestar de las Mujeres y la Pensión para Adultos Mayores en todo el país.
Esta entrega está dirigida exclusivamente a quienes ya se registraron previamente y cumplen con los requisitos para recibir el apoyo económico a través de este nuevo medio de pago.
¿Para qué sirve la tarjeta del Banco del Bienestar?
Con esta tarjeta, los beneficiarios podrán recibir su pensión de manera directa, sin intermediarios, y realizar operaciones como:
- Compras en comercios
- Retiros en efectivo en cajeros automáticos
- Retiros en ventanillas del Banco del Bienestar
- Todo esto sin pagar comisiones
La titular de la dependencia, Ariadna Montiel, explicó que este proceso forma parte de la estrategia de bancarización para facilitar el acceso a los recursos y mejorar la transparencia en la entrega.
¿Cómo saber cuándo y dónde recoger mi tarjeta?
Los beneficiarios recibirán un mensaje SMS al número de teléfono que proporcionaron durante el registro, con la fecha, hora y lugar para recoger su tarjeta. También pueden consultar esta información ingresando su CURP en la siguiente página oficial:
Consulta aquí con tu CURP
¿Qué documentos necesitas llevar?
Para recoger tu tarjeta, es indispensable llevar:
- Talón verde (comprobante del trámite de registro)
- Identificación oficial vigente, en original y copia
Es importante asistir en la fecha asignada, ya que la pensión se depositará únicamente en esta tarjeta.
¿Cuánto recibirán los beneficiarios?
- Mujeres del Bienestar: 3,000 pesos cada dos meses
- Personas adultas mayores: 6,200 pesos bimestrales
Con esta nueva etapa, la Secretaría del Bienestar busca agilizar los pagos, reducir intermediarios y fomentar la inclusión financiera. Las tarjetas no solo aseguran el acceso puntual a las pensiones, sino que también permiten una mayor autonomía económica a las y los beneficiarios.