Una pareja de turistas fue agredida por los anfitriones del alojamiento “Casa Xaa”, operado a través de la plataforma Airbnb, en la localidad de Zicatela en Puerto Escondido, Oaxaca. El motivo del ataque habría sido que las víctimas devolvieron unas toallas con arena, utilizadas durante su visita a la playa.
Los hechos ocurrieron el pasado 18 de abril, cuando los anfitriones, identificados como Luz Rosette y Nino Hernández, confrontaron a los visitantes por supuestamente haber ensuciado las toallas designadas para el uso playero.
Según los testimonios recabados en redes sociales, la situación escaló a violencia física y amenazas, incluyendo el uso de un machete para intimidar a los huéspedes, quienes se negaron a pagar un cargo adicional exigido por los anfitriones.
Nace #LadyToallas tras agredir a un turistas en Puerto Escondido
La noticia se viralizó rápidamente en redes sociales, donde internautas bautizaron a la anfitriona como #LadyToallas, generando una ola de comentarios, críticas y memes en torno al abuso. Entre las frases que más circularon destacan: “¿Qué incluyen los paquetes vacacionales en Puerto? ¿Toallas… o golpes?”, reflejo de la indignación colectiva ante lo ocurrido.
En los videos difundidos, se observa a la anfitriona agrediendo físicamente a una joven turista, quien grita pidiendo ayuda a su pareja. Según reportes de El Heraldo de Oaxaca, el hombre fue amenazado con un machete por Nino Hernández, también anfitrión del alojamiento, luego de negarse a pagar un cargo excesivo por devolver toallas supuestamente sucias, pese a estar destinadas para la playa.
Las víctimas formalizaron una denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Oaxaca por los delitos de lesiones, amenazas y privación ilegal de la libertad, de acuerdo con información difundida por la cuenta en X Red es Oaxaca.
Hotel en Puerto Escondido se promociona como un sitio con “magia”
El alojamiento implicado, Casa Xaa, se localiza en la zona de Zicatela, reconocida por su playa de grandes olas y su popularidad entre surfistas y viajeros. En sus redes sociales, el lugar se describe como un espacio de “magia y tranquilidad”, sin embargo, el violento incidente ha puesto en entredicho la seguridad y profesionalismo del servicio ofrecido.
Hasta el momento, las autoridades municipales o estatales no han emitido un posicionamiento oficial sobre el caso, que ha reabierto el debate sobre la regulación y vigilancia de los alojamientos turísticos operados a través de plataformas digitales en destinos tan concurridos como Puerto Escondido.