Un fuerte incendio se registró este martes a un costado de la autopista México-Pachuca, a la altura de la nueva Central de Abastos de Tecámac, en dirección hacia la Ciudad de México.
Las llamas, visibles desde varios puntos del Estado de México e incluso desde Hidalgo, comenzaron como un incendio de pastizal pero, debido a las intensas ráfagas de viento, se extendieron rápidamente hasta alcanzar un aserradero cercano.
El siniestro ha consumido grandes extensiones de pasto seco y madera, lo que ha generado una densa columna de humo visible desde varios kilómetros de distancia. Las llamas comenzaron durante la tarde y, tras más de cuatro horas de labores, los bomberos aún no logran sofocar completamente el fuego.
En el lugar se encuentran trabajando elementos de Protección Civil, la Cruz Roja, la Guardia Nacional, bomberos municipales y unidades de emergencia de municipios cercanos, quienes han desplegado múltiples pipas de agua para combatir el avance del fuego.
Incendio podría afectar la vialidad
Las autoridades han informado que no se reportan personas lesionadas hasta el momento; sin embargo, se ha recomendado extremar precauciones al circular por la zona, ya que la cercanía del incendio con la vialidad podría generar afectaciones viales, especialmente el cierre parcial de carriles en la autopista México-Pachuca en dirección norte.
El incendio en el aserradero ha generado especial preocupación por la presencia de grandes cantidades de madera acumulada, lo que alimenta las llamas y dificulta el control del fuego. A medida que avanzan las labores, se espera que nuevas unidades se sumen para contener el siniestro antes de que pueda extenderse a zonas urbanas cercanas o provocar un mayor colapso vial.
Usuarios reportan en redes sociales
Vecinos y automovilistas que transitan por el área han compartido imágenes en redes sociales donde se observa la magnitud del incendio y la columna de humo que se eleva por encima de la carretera.
Hasta el momento, las autoridades no han determinado el origen del incendio, pero no se descarta que las condiciones climáticas, sumadas a la vegetación seca, hayan contribuido a su rápida propagación.
Finalmente, se recomendó a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar acercarse a la zona para no entorpecer las labores de emergencia.