Mundo

Muerte del papa Francisco aplaza la canonización de Carlo Acutis, el primer santo millennial

Su habilidad para evangelizar a través de internet y las redes sociales lo convirtió al joven italiano en un referente espiritual moderno

El fallecimiento del papa Francisco ha obligado a la Santa Sede a reprogramar varios actos importantes, entre ellos la esperada canonización de Carlo Acutis, joven italiano conocido como el “primer santo millennial”, cuya ceremonia estaba prevista para este domingo en el marco del Jubileo de los Adolescentes.

Carlo Acutis, fallecido en 2006 a los 15 años a causa de una leucemia fulminante, es una figura que ha capturado el corazón de miles de jóvenes católicos en todo el mundo.

Su habilidad para evangelizar a través de internet y las redes sociales lo convirtió en un referente espiritual moderno. Beatificado en 2020, su canonización habría sido la primera en la historia de la Iglesia Católica para un joven nacido en la era digital.

Publicidad

Papa Francisco deseaba estar en canonización de Acutis

La ceremonia, que debía ser presidida por el propio papa Francisco, ha sido aplazada indefinidamente, ya que, según el protocolo del Vaticano, un nuevo pontífice debe estar presente en cualquier acto de canonización. El papa tenía un profundo deseo de presidir personalmente la ceremonia, dada la afinidad que sentía con el mensaje fresco y contemporáneo de Acutis.

Pese a la cancelación del acto principal, las actividades del Jubileo de los Adolescentes no se detendrán por completo. Se celebrará una misa de sufragio en memoria del papa Francisco este domingo, presidida por el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano. A esta celebración han sido invitados los miles de jóvenes que ya se encuentran en Roma para el jubileo y la canonización.

Jubileo de los Adolescentes toma nuevo sentido


El evento ha cobrado aún más simbolismo con la publicación de una edición extraordinaria del L’Osservatore Romano, el diario oficial del Vaticano, que rinde homenaje al pontífice fallecido. Esta edición, ya considerada un objeto de colección por fieles y turistas, será llevada por muchos como recuerdo de un momento histórico y conmovedor.

Aunque la canonización de Carlo Acutis se pospone, su legado sigue creciendo. Su historia y su forma de vivir la fe en el siglo XXI han inspirado a millones, y su eventual reconocimiento como santo parece inevitable. Mientras tanto, la Iglesia y sus fieles honran a un pontífice que hasta el final quiso estar cerca de los jóvenes y de quienes, como Carlo, usaron la tecnología para construir puentes entre fieles.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último