Cada 90 minutos, una familia en México recibe la noticia que cambiará su vida para siempre: su hija o hijo tiene diagnóstico de cáncer, esta devastadora realidad afecta a más de cinco mil familias al año y convierte al cáncer en la primera causa de muerte por enfermedad en menores de entre cinco y 14 años.
A pesar de que el cáncer infantil es, en muchos casos, una enfermedad curable, en México tres de cada cuatro casos se detectan en etapas avanzadas, lo que disminuye drásticamente las posibilidades de sobrevivencia.
Esto porque mientras que en países como Estados Unidos, Canadá o España las tasas de curación alcanzan entre el 80 y el 90 %, en México esta cifra apenas supera el 57%.
Las razones son múltiples: diagnósticos tardíos, falta de acceso a tratamientos, y abandono del tratamiento por carencias económicas.
Ayuda para niños con cáncer
Ante este panorama, la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, IAP (AMANC), representa un faro de esperanza para miles de familias.
Desde 1982, acompaña con sensibilidad y compromiso a más de 27 mil niñas, niños y adolescentes que enfrentan esta enfermedad, y ha brindado apoyo a más de 100 mil familiares directos.
Con presencia en 23 estados del país y más de cuatro décadas de trabajo ininterrumpido, AMANC cuenta con un Modelo de Acompañamiento Integral que brinda atención médica antes, durante y después del diagnóstico, incluyendo cuidados para los sobrevivientes y apoyo a sus cuidadores.
Este modelo no solo trata la enfermedad, sino que abraza a las personas.
En el marco del Día del Niño y la Niña, AMANC lanza su campaña de recaudación de fondos “Salva el Día de la Niñez”, con el objetivo de reunir un millón de pesos entre el 14 y el 30 de abril.
AMANC enfatiza que lo recaudado será destinado íntegramente a la atención médica, tratamiento y cuidados que diariamente recibe un promedio de 600 personas en sus instalaciones del sur de la Ciudad de México.
“Salvar el Día de la Niñez” no es solo una campaña, es una invitación a la empatía, a mirar más allá de lo cotidiano y sumarse a una causa que salva vidas.
Las donaciones podrán realizarse desde 100 pesos a través de su portal, y quienes participen podrán acceder a beneficios como productos con causa y visitas al Centro AMANC.
La campaña culminará el miércoles 30 de abril a las 17:00 horas con una transmisión en vivo desde las instalaciones de la organización, donde se anunciará el monto recaudado.
Al respecto, la organización enfatiza que cada niño y niña merece una infancia libre de dolor y llena de esperanza, por lo que hoy, más que nunca, es momento de salvar su día… y su vida.