Noticias

Comienza nueva etapa en la política energética de México con creación del Comité de asignaciones, contratos y permisos de Sener

El Gobierno de México reafirma su compromiso con una política energética centrada en el interés público, la equidad social y la sostenibilidad ambiental

.
Foto: (X: @LuzElena_GE)

Este día marca un hito en la política energética del país con la instalación del Comité de Asignaciones, Contratos y Permisos de la Secretaría de Energía (Sener), un organismo que busca transformar la toma de decisiones dentro del sector energético hacia un modelo más justo, transparente y ordenado.

En ese sentido, la titular de la Sener, Luz Elena González Escobar, destacó que este nuevo órgano colegiado representa un avance significativo hacia la consolidación de un sistema basado en los principios de sustentabilidad, autosuficiencia y transición energética. El objetivo principal es garantizar un suministro energético seguro, eficiente y asequible, que llegue a todas las regiones del país, sin exclusiones.

“Con este paso eliminamos la discrecionalidad del pasado y fortalecemos la justicia, la seguridad y la soberanía energética de México, alineando nuestras decisiones con los objetivos del Segundo Piso de la Cuarta Transformación”, señaló González Escobar.

El Comité estará presidido por la titular de la dependencia federal e integrado por representantes de las subsecretarías de Planeación, Electricidad e Hidrocarburos, así como de áreas como Estrategia, Vinculación Interinstitucional y Seguimiento de Proyectos e Inversiones, además del área de Impacto Social, Consulta Previa y Ocupación Superficial.

Este nuevo esquema de gobernanza pretende brindar certeza jurídica a los actores del sector energético, así como impulsar proyectos con visión a largo plazo, enmarcados en un enfoque de responsabilidad social y ambiental. Además, busca asegurar que los recursos energéticos del país sean gestionados con criterios de equidad, eficiencia y en beneficio de la población.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último