El superpeso continúa con su racha ganadora y durante la mañana de este jueves 24 de abril de 2025 registró una apreciación de 0.25%; mientras que el dólar cayó a 19.58 pesos en operaciones internacionales e interbancarias.
Ante la pérdida de atractivo que arrastra la divisa estadounidense, desde la semana pasada, el tipo de cambio registró una cotización mínima de 19.56 pesos y una máxima de 19.64 pesos por dólar.
En los bancos y casas de cambio del país, el dólar libre—disponible para todo el público— registró un valor mínimo de 19.67 pesos y un máximo de 20.74 pesos por billete verde.
¿Dónde está más barato el dólar?
Los bancos con el dólar más barato son:
- Grupo Financiero Multiva: 19.67 pesos
- BBVA: 19.87 pesos
- Banorte: 19.90 pesos
- Banamex e Inbursa: 20.10 pesos
Mientras que el dólar más caro se ubica en:
- Bank of America: 20.74 pesos
- Monex: 20.57 pesos
- Afirme: 20.20 pesos
- Bx+: 20.19 pesos
¿Por qué perdió atractivo el dólar?
La directora de Análisis Económico del Grupo Financiero BASE, Gabriela Siller Pagaza, explicó que el dólar perdió atractivo debido a las políticas económicas erráticas del gobierno de EE. UU., basadas en los aranceles y la guerra comercial con China.
Destacó que el presidente estadounidense Donald Trump dijo que “dependerá del gobierno chino cuándo se modificará la tasa arancelaria, que actualmente se encuentra en un total de 145%”.
Mientras que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, adelantó que Estados Unidos no busca reducir los aranceles de forma unilateral; además, dijo que un acuerdo comercial completo, con China, podría tardar dos o tres años.
Por su parte, el portavoz del Ministerio de Comercio de China, He Yadong, declaró que el gobierno de Estados Unidos debería revocar todos los aranceles unilaterales impuestos a los productos del país asiático, si quiere resolver los problemas.