Estados

Edomex: Combi arde en llamas en la carretera Coacalco-Tultepec; autoridades reportan saldo blanco

Al lugar acudieron elementos de Protección Civil y Bomberos del municipio de Coacalco, quienes lograron controlar el fuego

.
Foto: (Manuel Huerta)

Una unidad de transporte público se incendió este miércoles mientras circulaba sobre la carretera Coacalco-Tultepec, a la altura de la Bodega Aurrera en la colonia Bosques del Valle, en dirección hacia el municipio mexiquense de Tultepec.

El siniestro generó alarma entre los transeúntes y conductores que presenciaron el hecho. Automovilistas tuvieron que ser desviados a vías alternas y pasajeros de otros transportes públicos tuvieron que continuar a pie para posteriormente abordar combis de otras rutas con dirección a Tultepec y Cuautitlán.

Al lugar acudieron elementos de Protección Civil y Bomberos del municipio de Coacalco, quienes lograron controlar las llamas sin que se reportaran personas heridas. Las autoridades confirmaron que no hubo víctimas ni daños a vehículos cercanos, por lo que se registró saldo blanco.

De acuerdo con el testimonio del conductor, una posible fuga de gas en el tanque de conversión podría haber sido la causa del incendio, aunque no precisó si venía solo o con pasajeros. Sin embargo, a casi 24 horas, no se han determinado oficialmente las causas del incidente.

¿Cómo prevenir una fuga de gas en autotransportes?

Eventos como éste, resalta la importancia de mantener en buen estado las unidades de transporte público, especialmente aquellas que operan con sistemas de conversión a gas. Las fugas pueden representar un riesgo grave tanto para los pasajeros como para el entorno urbano.

Para reducir el riesgo de fugas de gas, se recomienda implementar revisiones periódicas de los sistemas de gas, incluyendo tuberías, conexiones y válvulas. El mantenimiento preventivo es clave: se deben cambiar mangueras y válvulas al menos cada cinco años y estar atentos a señales de desgaste o corrosión.

De igual forma, es fundamental que los tanques y cilindros de gas se almacenen de forma segura, lejos de fuentes de calor o electricidad, y que durante su transporte se utilicen contenedores adecuados para evitar daños.

La capacitación del personal de transporte es otro pilar en la prevención. Conductores y operadores deben saber identificar señales de fuga, como el olor característico a huevo podrido, ruidos anormales o presencia de niebla en áreas del sistema de gas.

Finalmente, en caso de fuga se recomienda ventilar el área, de ser posible cerrar el suministro de gas y contactar de inmediato a los servicios de emergencia.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último