Economía

Estado de Cuenta Afore ¿Cómo obtenerlo fácil y sacarle máximo provecho?

El estado de cuenta de tu Afore es clave para monitorear tu ahorro de pensión y tomar decisiones financieras inteligentes

El estado de cuenta de tu Afore se envía tres veces al año, en los meses de enero, mayo y septiembre.
El estado de cuenta de tu Afore se envía tres veces al año, en los meses de enero, mayo y septiembre. (Freepik)

Recibir y sacar provecho al estado de cuenta de tu Afore es más importante de lo que imaginas; este documento te muestra cuánto dinero tienes para tu pensión y ofrece datos muy valiosos para tu futuro.

La Afore Sura explicó que, salvo la compra de un inmueble –como una casa o departamento– el bien más importante de los trabajadores en México es la administración de su ahorro para el retiro.

Por ello, explicó, es fundamental que conozcas cuánto tienes de ahorro, cómo funciona tu Afore y, sobre todo, cómo sacarle provecho a toda esa información financiera.

La buena noticia es que, para hacer todas esas cosas, no necesitas perder tiempo ni hacer trámites engorrosos, solo requieres consultar tu estado de cuenta de la Afore y revisar los datos que contiene.

¿Qué es el Estado de Cuenta Afore?

Sura explicó que el Estado de Cuenta Afore –como se denomina de forma oficial– es un reporte personalizado que te muestra cómo va tu ahorro para el retiro. Este documento contiene la siguiente información:

  • Ahorro total acumulado.
  • Movimientos de aportaciones obligatorias y voluntarias.
  • Rendimientos generados.
  • Comisiones cobradas.
  • Datos personales y un folio único

¿Por qué es importante revisar tu estado de cuenta?

Revisar el estado de cuenta te permite:

  • Verificar que tu patrón realice correctamente las aportaciones a tu cuenta de retiro.
  • Evaluar el crecimiento de tu ahorro, con base en los rendimientos o ganancias que obtienes a través de la inversión de esos recursos.
  • Planificar tu futuro financiero con más claridad.
  • Realizar trámites como retiros o gestión de pensión de forma más ágil.

¿No te ha llegado? Este puede ser el motivo

Si ya estás registrado en una Afore, pero no has recibido tu estado de cuenta, probablemente tus datos de contacto están desactualizados. “Es común olvidar actualizar el correo electrónico o el domicilio, lo que impide que recibas información clave sobre tu cuenta”.

Recuerda: Por ley, las Afores deben enviarte este documento al menos tres veces al año: enero, mayo y septiembre; pero puedes solicitarlo en cualquier momento.

Estado de Cuenta Afore desde el celular

Para obtener tu estado de cuenta desde tu celular, la Consar te recomienda:

  • Acude a tu tienda de aplicaciones y descarga la App Afore Móvil.
  • Ingresa los datos que te solicita: CURP, número de celular y correo electrónico.
  • Captura el código de seguridad que te enviarán por SMS.
  • Una vez que estés registrado, ingresar al menú “Mi Cuenta”.
  • Ve a la opción de “Solicitud de documentos”.
  • Selecciona “Estado de Cuenta”, da clic en “enviar” y así lo podrás recibir en tu correo electrónico.

El estado de cuenta de tu Afore te llegará como un archivo PDF, protegido con una contraseña, esto se hace para garantizar que nadie, más que tú, pueda tener acceso a la información que contiene este documento.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último