A partir de este miércoles, varias zonas de la Ciudad de México experimentarán una drástica reducción en el suministro de agua potable, informó la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua). La medida se debe a una fuga detectada en una línea de gran diámetro (60 pulgadas) del Ramal Teoloyucan, operado por el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM).
De esta manera, el corte afectará particularmente a cuatro alcaldías de la capital, donde se espera una disminución del 50% en el flujo de agua que llega a los tanques Chalmita, lo que impactará tanto en volumen como en presión del servicio en las zonas afectadas.
Las alcaldías que tendrán una reducción significativa en el suministro son:
- Zona Poniente de Gustavo A. Madero
- Oriente de Azcapotzalco
- Norte de Venustiano Carranza
- Nororiente de Cuauhtémoc
Por tal motivo, las autoridades capitalinas han desplegado cuadrillas de personal para realizar los trabajos de reparación en la línea dañada. De acuerdo con la Segiagua, se estima que las labores duren aproximadamente 48 horas, por lo que se prevé que el servicio comience a restablecerse de forma paulatina a partir de la tarde del viernes 25 de abril.
¿Qué hacer durante el corte del flujo de agua?
Mientras tanto, se recomienda a los habitantes de las zonas afectadas tomar precauciones, almacenar agua en tambos, tinacos o recipientes seguros, y hacer un uso racional del recurso durante estos días.
Las autoridades también recordaron que los servicios de pipas estarán disponibles en los puntos más afectados, aunque se sugiere hacer la solicitud con antelación debido a la alta demanda que se espera.
Finalmente, se exhortó a la ciudadanía a mantenerse atenta a los canales oficiales para futuras actualizaciones; autoridades aseguraron que trabajan a marchas forzadas para reparar la fuga y garantizar la continuidad del abasto en cuanto sea posible.