La policía de la Ciudad de México detuvo a cuatro personas que se hicieron pasar como inspectores de distintas dependencias gubernamentales, con el propósito de exigir dinero en establecimientos para no clausurarlos; sin embargo, los responsables de los comercios no cayeron en la trampa y solicitaron ayuda para confirmar que fueran servidores públicos.
Una de las detenciones ocurrió en la colonia Viaducto Piedad, cuando un hombre solicitó apoyo de elementos de la Policía Auxiliar (PA), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en las calles Juan José Eguiara y Eguren.
Los agentes detuvieron a dos mujeres que se identificaron como trabajadoras de una institución de gobierno del sector salud, quienes momentos antes pidieron dinero en efectivo a un comerciante a cambio de permitirle seguir con su trabajo.
“El ciudadano que dijo ser encargado de un expendio de venta de pollo, refirió que a su establecimiento arribaron dos mujeres que se identificaron como empleadas de una dependencia de gobierno, quienes le indicaron que su local no cumplía con los requisitos necesarios para poder operar, pero le solicitaron dinero y señaló a las posibles responsables que se encontraban cerca del punto”.
Las mujeres de 36 y 34 años fueron detenidas, en la revisión preventiva les encontraron dos identificaciones con logotipos de una dependencia de gobierno, fueron presentadas ante el agente del Ministerio Público para que se determine su situación jurídica.
Piden dinero a restaurante
Un hecho similar ocurrió en la alcaldía Álvaro Obregón, dos hombres de 61 y 67 años se ostentaron como trabajadores de esa demarcación y pidieron al gerente de un restaurante, en la colonia Jardines del Pedregal, dinero para no clausurar el establecimiento.
Por lo que el trabajador pidió ayuda de elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), para que acudieran al establecimiento ubicado en el cruce de las calles Boulevard Adolfo López Mateos y Boulevard de la Luz.
“El afectado se identificó como gerente de un restaurante y les refirió que dos sujetos que aun se encontraban en el lugar, se identificaron como empleados de la alcaldía y le solicitaron una cantidad de dinero en efectivo para no clausurar su negocio”.
Aún así, el gerente llamó por teléfono a la alcaldía para verificar la veracidad de lo dicho por los sujetos; personal del área jurídica de la alcaldía llegó al lugar para verificar la autenticidad de la documentación y determinó que era apócrifa.
Los hombres de la tercera edad fueron detenidos y llevados al MM para que se determine su situación jurídica.