Ciudad

Activan Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La CAMe ha emitido una serie de recomendaciones para reducir los riesgos de exposición al aire contaminado y minimizar los efectos adversos en la salud

.
Foto: (Especial)

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que, a partir de las 15:00 horas de este viernes, se activó la Fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a que se registró una concentración horaria máxima de ozono de 159 ppb en la estación Ajusco Medio (AJU), ubicada en la alcaldía Tlalpan, Ciudad de México.

En ese sentido, se ha reportado que la estabilidad atmosférica ha aumentado considerablemente, lo que ha provocado la acumulación de ozono en la región. Este fenómeno se debe a la persistencia de un sistema de alta presión sobre la porción central del país, el cual ha ocasionado escasa ventilación en la ZMVM.

A su vez, la radiación solar ha sido elevada, con temperaturas entre los 29 y 30 °C, lo que favorece la formación de ozono y su estancamiento, particularmente en la zona suroeste del Valle de México.

Medidas y recomendaciones

Ante este panorama, y con base en los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas en la ZMVM, la CAMe emitió una serie de recomendaciones para reducir los riesgos de exposición al aire contaminado y minimizar los efectos adversos en la salud de la población. Las medidas recomendadas son las siguientes:

1. Evitar actividades al aire libre: Se recomienda evitar la realización de actividades cívicas, culturales, recreativas y deportivas al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas. Durante este período, la concentración de ozono alcanza sus niveles más altos, lo que incrementa el riesgo de afectaciones en la salud, especialmente para grupos vulnerables como los infantes, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares.

2. Suspender eventos al aire libre: Las instituciones públicas y privadas deben suspender cualquier actividad organizada al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas. Además, se recomienda posponer los eventos masivos, como espectáculos, actividades deportivas o culturales, que pudieran exponer a la población al ozono.

3. Evitar fumar: Es fundamental no fumar, especialmente en espacios cerrados, ya que el humo del tabaco puede contribuir a empeorar la calidad del aire y agravar los problemas respiratorios.

4. Mantenerse informados: La población debe estar atenta a la calidad del aire mediante la aplicación móvil “Aire” o el sitio web oficial www.aire.cdmx.gob.mx. Además, se recomienda seguir las actualizaciones en las redes sociales, específicamente en la cuenta de Twitter @Aire_CDMX, o bien, consultar el número telefónico 55 5278 9931 ext. 1 para recibir información actualizada sobre las condiciones atmosféricas.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último