La ola de denuncias por pinchazos con jeringas dentro del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México no se detiene. Este viernes 25 de abril se reportaron tres nuevas víctimas.
En redes sociales se documentaron tres nuevos casos de pinchazos en el Metro: una joven y una mujer que logró percatarse de la agresión, así como un hombre, quien —según el periodista Antonio Nieto— fue seguido por sus agresores hasta ser atacado dentro de las instalaciones del STC.
Dan nuevos pinchazos a jóvenes en el Metro de la CDMX
Una de las víctimas, una joven mujer, fue atacada en el interior de una estación del Metro. Aunque aparentemente no logró identificar a su agresor, de acuerdo con el fotoperiodista mexicano conocido como ‘Halcon’, la joven sintió un piquete repentino y poco después comenzó a sentirse desorientada, presuntamente debido a los efectos de la sustancia inyectada.
En las imágenes difundidas por el reportero, se observa a la joven recargada sobre una estructura dentro del STC, sentada y sosteniéndose con ambas manos para evitar caer, en evidente estado de debilidad y desorientación.
En otra fotografía, la víctima —que porta un uniforme de enfermería— muestra su brazo izquierdo, donde se aprecia una pequeña herida, similar a una cortadura, señal del presunto pinchazo recibido.
Mujer encapuchada pincha a joven en el Metro
En otro de los casos reportados, el periodista Antonio Nieto dio a conocer que un hombre fue seguido por una mujer encapuchada mientras caminaba por la calle Zarco, en la alcaldía Cuauhtémoc, y que, tras ingresar al Metro, fue atacado mediante un pinchazo.
De acuerdo con el relato difundido, la víctima fue atendido por paramédicos y trasladada posteriormente al área de Toxicología por agentes de la Policía de Investigación de la CDMX para realizarle los estudios correspondientes.
‘Cazan’ a joven en la Alameda Central y la pinchan en el Metro
Un tercer caso involucra a Montserrat, una joven de 24 años, quien fue seguida por una mujer de apariencia “dark” en las inmediaciones de la Alameda Central, también en la alcaldía Cuauhtémoc.
La víctima intentó solicitar ayuda a un policía auxiliar, pero fue ignorada. Posteriormente, al ingresar a la estación Hidalgo del Metro, Montserrat sintió un “piquete”, se mareó y sufrió una baja de presión, por lo que fue trasladada de inmediato al área de Toxicología para su valoración médica.
Sospechan uso de sustancia para someter a víctimas
Aunque las autoridades no han confirmado de manera oficial qué tipo de sustancia podría estar utilizándose en estos ataques, existe preocupación de que se trate de compuestos químicos como la escopolamina, conocida como “burundanga”, debido a los síntomas de mareo, somnolencia y desorientación que presentan las víctimas tras los pinchazos.