Economía

Mejor la utilidad de operación de CFE en 24.4% durante 2024

Al cierre de 2024, los ingresos por venta de energía se ubicaron en 510,801 mdp, lo que representa un crecimiento de 4.1% respecto del mismo período de 2023

Mejor la utilidad de operación de CFE en 24.4% durante 2024
Los costos operativos decrecieron 0.7%, destacando la reducción del 11.7% del costo de los energéticos Foto: CFE

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer sus estados financieros auditados anuales correspondientes al año 2024, en los que se registran ingresos totales por 667,244 millones de pesos (mdp), lo que representa un incremento de 4.3% respecto al año 2023.

Como resultado de la elevada demanda de energía eléctrica en México, las ventas de energía se incrementaron 4.1%, destacando los sectores doméstico y comercial, con aumentos de 7.6% y 5.1%, respectivamente.

Mejor la utilidad de operación de CFE en 24.4% durante 2024
Mejor la utilidad de operación de CFE en 24.4% durante 2024 Foto: CFE

Por el contrario, al cierre de 2024 los costos de operación sumaron 510,206 mdp, lo cual significa una baja del 0.7% respecto al mismo periodo del año anterior.

Destaca el costo de los energéticos, los cuales se redujeron 11.7% como resultado, principalmente, de la caída en el precio de los combustibles, sobre todo del gas natural, que en promedio costó 24.0% menos que el año previo.

El crecimiento de los ingresos de la empresa, junto con la reducción de sus costos operativos, dio lugar a una mejora de 24.4% en la Utilidad de Operación de CFE, al alcanzar 157,038 mdp en 2024, el nivel más elevado en su historia.

Esto se asocia al indicador EBITDA, que mide la capacidad de generación de flujo de efectivo de la empresa a partir de las operaciones, el cual se ubicó en 245,280 mdp, lo que significa un crecimiento de 20.5% respecto del mismo periodo de 2023. Asimismo, el margen sobre los ingresos totales fue de 36.8%, nivel máximo histórico observado.

Mejor la utilidad de operación de CFE en 24.4% durante 2024
Mejor la utilidad de operación de CFE en 24.4% durante 2024 Foto: CFE

El Resultado Integral de Financiamiento se vio afectado principalmente por la volatilidad del tipo de cambio. El dólar pasó de 16.92 pesos en diciembre de 2023 a 20.27 pesos al cierre de 2024, lo que generó un impacto de 169,115 mdp por la revaluación de obligaciones en moneda extranjera. Es importante destacar que esta partida no implica una salida real de flujo de efectivo, es un efecto contable por tipo de cambio.

El Resultado Neto fue negativo por 271,574 mdp, debido principalmente a dos factores fundamentales: i) los efectos del tipo de cambio en los arrendamientos reconocidos bajo las Normas Internacionales de Contabilidad (IFRS) señalados anteriormente, y ii) el impacto por cambio de régimen tributario de la CFE, derivado de que, a partir del 1 de noviembre de 2024, se transformó en Empresa Pública del Estado y cambió de régimen de tributación de título II a título III. Este cambio en ley dio lugar, por única ocasión, a un impacto al resultado neto por cancelación de ISR diferido por 174,954 mdp. Es importante señalar que estas provisiones contables tampoco impactan al flujo de efectivo de la empresa.

Mejor la utilidad de operación de CFE en 24.4% durante 2024
Mejor la utilidad de operación de CFE en 24.4% durante 2024 Foto: CFE

En cuanto al Estado de Situación Financiera, el valor total de los activos de la CFE fue de 2,651,006 mdp, con un incremento de 14.0%, impulsado por el reconocimiento de activos por derecho de uso y mayores inversiones en plantas, instalaciones y equipo.

En resumen, los resultados operativos al cierre de 2024 reflejan que la CFE tiene una sólida capacidad para generar efectivo y así poder enfrentar los retos del Plan de Expansión 2025-2030, con el objetivo de atender la creciente demanda de energía eléctrica, garantizando eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad, seguridad y sustentabilidad, sin aumentar las tarifas en términos reales para los usuarios.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último