¿Ya no habrá reguetón en los micros de la Ciudad de México? Desde el Congreso capitalino la Bancada de Morena plantea erradicar la reproducción de contenidos violentos, sexistas o discriminatorios en el transporte público.
La iniciativa del diputado Víctor Hugo Romo pretende evitar que los operadores del transporte público reproduzcan música a muy alto volumen, mensajes que promuevan violencia o vulneren la dignidad, en especial de las mujeres.
Se trata de que se vaya haciendo conciencia por parte de los operadores y transportistas de realizar traslados seguros y en un entorno sin agresiones de ningún tipo al usuario.
Esto pretende establecer un Protocolo de Seguridad, Protección y Cuidado de las y los Usuarios del Transporte Público, enfocado en proteger la integridad física y emocional de quienes se trasladan diariamente por la capital.
Explicó que esta propuesta responde a una demanda ciudadana, ya que diversos estudios confirman la urgencia de poner en vigor esta reforma.
Mujeres se sienten inseguras en el transporte público
Según el estudio, el 73.8% de las mujeres consultadas se sienten inseguras en el transporte público: 61% de usuarios del servicio con itinerario fijo (micros, autobuses y camionetas) exigen mayor seguridad y, entre el 47% y 65% de usuarios de RTP y Metrobús, se quejan de la frecuencia y tiempos de espera.
La reproducción de música estridente, violenta o sexista se ha normalizado en varias rutas, al igual que los entornos inseguros y humillantes.
El diputado morenista resaltó que esta iniciativa no implica burocracias ni gastos innecesarios, como ha sostenido en diversas ocasiones la derecha conservadora.
Además, explicó que ciudades como Bogotá y Medellín, en Colombia; Buenos Aires, Argentina; Curitiba, en Brasil, y Quito, capital de Ecuador, ya implementan protocolos similares, con resultados muy positivos a bajo costo operativo.
Esto ocurre además en el contexto de alerta entre la población por supuestos incidentes con pinchazos para causar somnolencia a los pasajeros para cometer delitos en su contra.