DW en español

Incesante llegada de dignatarios para funeral de Francisco

Presidentes, monarcas y altos cargos de decenas de países llegaron a Roma para sumarse al multitudinario adiós al papa.La Plaza de San Pedro del Vaticano acoge este sábado (26.04.2024) el funeral del papa Francisco, en el que se esperan miles de personas y delegaciones encabezadas por representantes de más de cien países, que llegaron en las últimas horas a Roma.

La despedida solemne al papa Francisco congregará en el Vaticano a una amplia presencia internacional, incluida una participación destacada de líderes de América, encabezados por los presidentes de Brasil, Ecuador, Estados Unidos, República Dominica, Ecuador y Argentina.

La llegada incesante de delegaciones gubernamentales y representantes religiosos a Roma se intensificó a medida que se acercaba el funeral del papa Francisco, previsto para este sábado en la plaza de San Pedro, donde se prevé la presencia de más de 200.000 personas.

Publicidad

Los presidentes de Estados Unidos, Brasil y Argentina, así como los reyes de España figuran entre los últimos altos cargos en llegar a la capital italiana.

Lula recuerda "la sabiduría y el coraje" de Francisco

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, exaltó este viernes "la sabiduría, el coraje y la compasión" del papa Francisco, tras visitar la capilla ardiente del sumo pontífice en la basílica de San Pedro, junto con otras autoridades del país sudamericano.

En lo que llamó como su "primera despedida" de Francisco, el mandatario compartió en sus redes sociales "la emoción" y "devoción" que sintió al "prestar los merecidos homenajes al santo padre" en la capilla ardiente, que concluyó este viernes después de tres días abierta.


"Que su sabiduría, coraje y compasión sigan iluminando los corazones de todos nosotros", afirmó Lula, quien encabeza una larga comitiva brasileña formada por una veintena de autoridades, entre ellas los jefes de ambas cámaras legislativas y el presidente de la Corte Suprema, Luís Roberto Barroso.

Milei no llegó a tiempo a la capilla ardiente

Por su parte, los medios argentinos reportaron que el presidente Javier Milei llegó este viernes a Roma, sin embargo, "no arribó a tiempo para darle el último adiós al pontífice en la capilla ardiente, como sí hicieron el francés Emmanuel Macron y Lula da Silva".

Milei viajó con su hermana y otros seis funcionarios y tendrá una estancia en la capital italiana y se prevé que ocupe un lugar destacado en la ceremonia solemne por el pontífice argentino, destacaron los medios gauchos.

Otro mandatario que arribó este viernes a Roma fue el estadounidense Donald Trump, en su primer viaje internacional desde que regresó al poder en enero.

Trump y su esposa Melania aterrizaron en el aeropuerto Leonardo da Vinci de la capital italiana, informó un periodista de afp que viajó con el dirigente republicano a bordo del Air Force One.


Los monarcas de España también llegaron a Roma

Los reyes Felipe y Letizia llegaron este viernes a última hora de la tarde a Roma encabezando la delegación española que asistirá al funeral. El avión en el que viaja la delegación española aterrizó en la capital italiana a las 20:00 horas.

Junto con los reyes españoles viajaron las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz.

Publicidad

Delegaciones de 170 países han ido llegando a Roma en las últimas horas para asistir al funeral.

Para este viernes también estaba prevista la llegada del presidente de Ucrania, Volódimir Zelenski, así como de la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen y el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, entre otros dignatarios.

También se suman los presidentes de Ecuador, Daniel Noboa, y República Dominicana, Luis Abinader —quien está acompañado de su esposa, Raquel Arbaje, y el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco—, reforzando así una participación de alto nivel político desde América Latina.

Publicidad

México está presente a través de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en sustitución de la presidenta Claudia Sheinbaum, mientras que Colombia envía una comitiva encabezada por la primera dama, Verónica Alcocer, y la canciller Laura Sarabia.

Desde Chile acuden el canciller, Alberto van Klaveren; el presidente del Senado, Manuel José Ossandón, y el titular de la Cámara de Diputados, José Miguel Castro, y Guatemala está representado por la ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso.

jc (25.04.2025)

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último