Ciudad

¿Venció la censura? Reabren en CDMX la polémica exposición “La segunda venida del Señor”

En plena Semana Santa, la obra de Fabián Cháirez fue retirada tras una orden judicial, reavivando el debate entre el arte y las creencias religiosas

La exposición “La segunda venida del Señor”, del artista plástico Fabián Cháirez, fue reabierta nuevamente para el público en general, según la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

La exposición generó polémica por representar figuras como Cristo y la Virgen María en contextos eróticos, lo que diversos grupos religiosos calificaron como una ofensa a la fe.

¿Constante censura de la exposición?

Publicidad

El Octavo Tribunal Colegiado del Primer Circuito en Materia Administrativa determinó la reapertura de la galería, tras la serie de quejas que el autor ha recibido. “Los argumentos en estudio son fundados y suficientes para revocar la suspensión provisional decretada”, manifestó.

La exposición fue suspendida a mediados de abril por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. La muestra se encontraba en el Museo de la Ciudad de México del 2 al 30 de abril. Sin embargo, el 17 de abril, las autoridades anunciaron su suspensión provisional tras la notificación de una demanda de amparo.

Esta no fue la primera suspensión de la exposición. Entre febrero y marzo, “La segunda venida del Señor” fue retirada del Antiguo Colegio de San Carlos por decisión de la UNAM. La medida surgió luego de que la Universidad enfrentara críticas y denuncias de organizaciones religiosas y de la Asociación de Abogados Cristianos (AAC)


Las suspensiones reflejan el choque entre la propuesta artística de Cháirez y sectores conservadores. Para el artista, sin embargo, la intención era visibilizar la diversidad sexual y cuestionar los límites tradicionales del arte sacro.

"Creo que el hecho de que mi exhibición haya sido cancelada y censurada en un recinto anterior y que la Secretaría de Cultura capitalina y el Museo de la Ciudad de México me abran las puertas significa un gran paso para la defensa de los derechos humanos, la libertad de expresión”, expresó Fabián Cháirez a inicios de abril.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último