Mundo

El zar fronterizo de EE.UU. afirma que México cubrió el costo del muro de Trump

La presencia militar mexicana ha permitido reducir los cruces ilegales a niveles históricos

Tom Homan, conocido como el “zar fronterizo” de Estados Unidos, aseguró que México ha financiado de manera indirecta la construcción del muro fronterizo mediante su cooperación militar para frenar la migración irregular.

Durante un evento público, Homan afirmó que el despliegue de 10,000 militares mexicanos en las fronteras norte y sur ha significado un ahorro millonario para Estados Unidos en detenciones, transporte y procedimientos de deportación.

Trump dijo que México iba a pagar por el muro. De alguna manera indirecta, lo han hecho, ¿no es así? Pusieron 10,000 militares en su frontera norte y sur... Estamos ahorrando millones de dólares cada día. Ya hemos recuperado con creces el costo de ese muro”, sostuvo.

Publicidad

El exfuncionario destacó que la presencia militar mexicana ha permitido reducir los cruces ilegales a niveles históricos, lo que, a su juicio, representa un beneficio financiero para el gobierno estadounidense.

No obstante, omitió mencionar que el acuerdo para reforzar la vigilancia fronteriza fue alcanzado en diciembre de 2016, antes de que Donald Trump asumiera formalmente la presidencia.

Las declaraciones de Homan reavivan el debate sobre una de las promesas más polémicas de la campaña de Trump: que México pagaría por el muro fronterizo. Hasta ahora, no había existido un reconocimiento oficial de que ese objetivo se hubiera cumplido, ni directa ni indirectamente.


Construcción del muro

Por su parte, Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, agregó que la colaboración con México, particularmente a través de la Guardia Nacional, ha facilitado la construcción de 137 kilómetros del nuevo muro antimigrante en la frontera común.

Expertos y críticos señalan que, si bien los esfuerzos de México han contribuido a la disminución de cruces fronterizos, los ahorros económicos no compensa los gastos recientes del gobierno estadounidenses, como los millones de dólares invertidos en vuelos militares para trasladar a migrantes hacia y desde Guatanamo.

Hasta el momento, el gobierno mexicano no ha emitido una respuesta oficial a las declaraciones de Homan.


Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último