Noticias

Proponen modificar Código Penal para endurecer sanciones por crueldad animal

En la mayoría de los estados, los delitos por crueldad animal no están considerados graves por el código penal

Proponen modificar Código Penal para endurecer sanciones por crueldad animal
FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

Los diputados panistas, Federico Döring Casar y César Israel Damián Retes, propusieron reformar el Código Penal Federal para endurecer las sanciones contra las personas que cometan actos de crueldad animal, por medio de la incorporación de un capítulo llamado “Delitos en contra de la vida y el bienestar animal cometidos por actos de maltrato o crueldad”.

En la propuesta se contempla sanción de dos a seis años de prisión, además de multa de 600 a mil 200 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), a quien dolosamente realice actos de maltrato o crueldad en contra del bienestar de algún ejemplar de cualquier especie animal, ya sea doméstico o silvestre, que le provoquen la muerte, independientemente de otras sanciones por ese delito.

Si se usan métodos que prolonguen que prolonguen la agonía de los animales, las sanciones aumentarán hasta en dos terceras partes; lo harán en una mitad para quien sacrifique animales de compañía para consumo humano.

Si se provocan lesiones, daño o alteración en la salud, se impondrán de uno a tres años de prisión y multa de 300 a 500 UMA.

“Se incrementarán hasta en dos terceras partes cuando se ponga en peligro la vida de la especie animal; cuando le cause un daño temporal o permanente que le provoque la falta de movilidad y se mutile con algún fin distinto a cualquier procedimiento médico veterinario relacionado con la salud y bienestar de cualquier animal”.

Para los actos de zoofília, venta, distribución y exhibición de material pornográfico de animales, la sanción será de uno a tres años de cárcel, multa de 500 a mil veces la UMA las penas se incrementarán en una mitad si a persona que cometa esos actos los capta en fotografía o video y los hace públicos.

“El maltrato animal no solo afecta a los propios seres vivos, sino que está vinculado con otros delitos, como violencia intrafamiliar, crimen organizado y explotación sexual. Diferentes estudios han demostrado que quienes cometen actos de crueldad contra los animales son más propensos a cometer crímenes violentos contra los seres humanos, lo que hace urgente la intervención del Estado”.

Actualmente, en la mayoría de los estados los actos de crueldad contra los animales no son considerados delitos graves, esto permite que los agresores evadan la justicia, “por ello, la reforma al Código Penal Federal es un paso indispensable para la protección integral de los animales en México”.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último