DW en español

SIPRI: nuevo récord en el gasto militar global

El gasto militar batió un nuevo récord en 2024. También Alemania incrementó significativamente el presupuesto de defensa.A cerca de 2,7 billones de dólares ascendió el volumen global de los gastos militares el año pasado. Eso supone un incremento del 9,4 por ciento con respecto a 2023. La cifra viene aumentando a nivel internacional desde hace una década. Pero nunca lo había hecho de forma tan pronunciada desde el término de la Guerra Fría. De acuerdo con el instituto de investigaciones para la paz SIPRI, con sede en Estocolmo, el incremento fue especialmente pronunciado en Europa y el Cercano Oriente, como consecuencia de las guerras en Ucrania y la Franja de Gaza.

Alemania escala al cuarto puesto mundial

En Alemania, el gasto militar se elevó a 88.500 millones de dólares en 2024, cifra un 28 por ciento superior a la del año anterior. El país ha subido entretanto al cuarto puesto en la lista mundial, por detrás de Estados Unidos, China y Rusia. En 2023, ocupaba el séptimo lugar.

"Por primera vez desde la reunificación, Alemania es el país con el mayor gasto militar de Europa occidental”, indicó Lorenzo Scarazzato, investigador del SIPRI. Lo atribuye al fondo de 100 mil millones de euros para las Fuerzas Armadas, resuelto en 2022.

Y eso no es todo. "Las últimas decisiones políticas adoptadas en Alemania y muchos otros países europeos indican que Europa ha entrado en una fase de crecientes gastos militares, que se mantendrá probablemente por un tiempo previsible”.

Rearme en Europa

También otros países exhiben perceptibles incrementos. Polonia registró un aumento del 31 por ciento con respecto al año anterior, y destina entretanto el 4,2 por ciento de su PIB a la defensa. Suecia le dedicó 12.000 millones de dólares en 2024, el año de su incorporación a la OTAN.Esto es un 34 por ciento más que el año anterior.

La guerra en Ucrania es el principal factor que ha impulsado el gasto militar europeo a las alturas. Además del dinero destinado a los propios ejércitos, también fluyeron grandes sumas a la ayuda militar para Ucrania: en total, 60 mil millones de dólares. La mayor parte provino de Estados Unidos, pero también países europeos hicieron su aporte, comenzando por Alemania, con 7.700 millones de dólares.

La propia Ucrania es, de lejos, la que lleva la mayor carga: sus gastos militares llegaron en 2024 al equivalente al 34 por ciento del PIB. En Alemania, sólo llegan al 2 por ciento.

"Todos los ingresos tributarios ucranianos fueron absorbidos por el gasto militar en 2024, mientras los gastos socioeconómicos no militares fueron financiados mediante la ayuda del exterior”, indica el informe del SIPRI. Rusia, el país agresor, destinó el año pasado 149.000 millones de dólares en sus Fuerzas Armadas, lo que representa un aumento del 38 por ciento con respecto a 2023.

Estados Unidos sigue en primer lugar

Estados Unidos sigue siendo el país con el mayor gasto militar del mundo, que volvió a incrementarse en 2024. En total, la suma ascendió a 997.000 millones de dólares. Según el SIPRI, "estaba previsto destinar parte considerable del presupuesto estadounidense de 2024 a modernizar las capacidades militares y el arsenal atómico, para mantener la ventaja estratégica frente a Rusia y China”.

También China prosiguió en su línea de modernizar las Fuerzas Armadas en todas sus áreas hasta 2035, asignándole un presupuesto de 314.000 millones de dólares en 2024. Además, el país ha seguido ampliando su arsenal nuclear.

En lo tocante al Cercano Oriente, destaca el caso de Israel, que aumentó su gasto militar en un 65 por ciento, elevándolo a 46.500 millones de dólares.

(ers/gg)

DV Player placeholder

Tags


Lo Último