Pese a que las conexiones ilegales a la red de electricidad ‘diablitos’ –encargada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE)– persisten en la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) no ha realizado detenciones por dicho delito, que permiten a los usuarios eludir el pago total de su consumo eléctrico en la boleta de luz, empleando métodos de manipulación sofisticados en los medidores.
Información obtenida por Publimetro vía transparencia revela que la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial no encontró registros de personas detenidas por colocar conexiones ilegales a la red de electricidad de 2018 a 2024, pese a que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los ‘diablitos’ se concentran principalmente en las alcaldías Milpa Alta, Xochimilco y Cuauhtémoc.
Y es que la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) dio a conocer que se realizaron consultas en todas las alcaldías de la Ciudad de México, en las cuales, más del 30% de la población afirmó presenciar y escuchar sobre tomas irregulares de luz eléctrica, en este caso a CFE, quien –en 2021– denunció un robo de energía de 15 mil 862 GW/h anuales, lo equivalente a una central eléctrica de mil 810 MW prendida 24/7 todo el año.

Ante ello, la CFE, a finales de 2024, lanzó un nuevo operativo destinado a identificar y desmantelar estas conexiones ilegales, con el fin de combatir este fenómeno y reducir las pérdidas económicas asociadas. El nuevo operativo se implementó en las colonias de los municipios bajo la supervisión de la CFE que han sido afectados.
La Comisión Federal de Electricidad movilizó a su personal para identificar y eliminar las conexiones ilegales, comúnmente conocidas como “diablitos”. Si se detectan estas prácticas, se procederá a cortar el suministro eléctrico para detener el desfalco.
De esta manera, a través de “CFE en tu colonia”, más de 33 viviendas fueron visitadas por personal de la Comisión Federal de Electricidad, quienes interrumpieron el servicio para eliminar las conexiones irregulares.