"Tenemos los límites de un acuerdo y quiero que lo firme", afirmó el mandatario estadounidense refiriéndose a un plan de paz propuesto por EE.UU. para Ucrania.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el domingo (27.04.2025) que quería que su par ruso Vladímir Putin "dejara de disparar" en Ucrania y firmara un acuerdo de paz, un día después de que el mandatario estadounidense se reuniera con el presidente ucraniano en el Vaticano.
Trump, que se jactó antes de su investidura de que podría detener la invasión rusa de Ucrania en un día, ha lanzado una ofensiva diplomática desde que asumió el cargo para detener los combates. Esos esfuerzos no han dado hasta ahora ningún resultado.
"Bueno, quiero que deje de disparar, se siente y firme un acuerdo", dijo Trump en respuesta a una pregunta sobre lo que quería de Putin.
Trump habló en la pista del aeropuerto de Morristown antes de embarcar en el Air Force One con destino a Washington, tras haber asistido el sábado al funeral del papa Francisco en Roma.
"Tenemos los límites de un acuerdo y quiero que lo firme", añadió Trump, probablemente refiriéndose a un plan de paz propuesto por EE.UU. para el conflicto de más de tres años en Ucrania.
Trump también se reunió con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski en el funeral del papa. Ambos hablaron cara a cara por primera vez desde una desastrosa reunión televisada en la Casa Blanca en febrero.
Tras su breve charla en la Basílica de San Pedro, Trump puso en duda que Putin quisiera poner fin a la guerra, que ha devastado franjas del este de Ucrania y matado a decenas de miles de personas.
Trump también dijo que pensaba que Zelenski estaba dispuesto a renunciar a Crimea, la península del Mar Negro capturada por Rusia en 2014, como parte de los esfuerzos para acordar un acuerdo de paz.
"Oh, creo que sí", afirmó en respuesta a una pregunta sobre si pensaba que Zelenski estaba dispuesto a "renunciar" al territorio.
Rusia, que lanzó su invasión a gran escala de Ucrania en 2022, afirmó haberse anexionado cuatro territorios del este y el sur del país asolado por la guerra pese a no tener pleno control militar sobre ellos.
gs (afp, reuters)