Noticias

Zedillo responde a Sheinbaum tras reacción a críticas sobre la democracia en México

En su réplica, compartida en una carta, el expresidente reafirmó su denuncia contra la reforma judicial promovida por AMLO

Ernesto Zedillo Ponce de León, expresidente de México, respondió a la actual mandataria Claudia Sheinbaum, luego de que ella se pronunciara ttras sus declaraciones sobre la reforma judicial impulsada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

En un artículo publicado en las revistas Letras Libres y Nexos, Zedillo afirmó que dicha reforma es un engaño para el pueblo, advirtió que “en México se murió la democracia” y acusó que el país “se está convirtiendo en un Estado policial”.

Zedillo afirmó que con AMLO murio la democracia; esto dijo Sheinbaum

Publicidad

Sheinbaum respondió con dureza, cuestionando que Zedillo sea ahora presentado como “vocero de la democracia”, y recordó diversos episodios autoritarios de su sexenio, como las masacres de Acteal, Aguas Blancas, El Charco y El Bosque. También criticó su papel en el rescate bancario (Fobaproa), la privatización de los ferrocarriles y la designación de ministros de la Suprema Corte.

“Vamos a hablar del sexenio de Zedillo. ¿Por qué no hablamos —hablando de democracia— de las masacres de Acteal, de El Charco, de El Bosque, de Aguas Blancas? Ahora resulta que Zedillo es el paladín de la democracia. ¡No!”, expresó Sheinbaum.

Sheinbaum defendió que la reforma para que el pueblo elija al Poder Judicial es, en realidad, un acto democrático, y acusó a Zedillo y a sus aliados de despreciar la participación popular. Reafirmó que el movimiento de la Cuarta Transformación (4T) surgió de una larga lucha por la democracia frente a fraudes y represión.

¿Qué respondió Zedillo a Sheinbaum?


En su réplica, compartida por el periodista Ciro Gómez Leyva en una carta, Zedillo reafirmó su denuncia contra la reforma judicial promovida por López Obrador, asegurando que ha destruido la democracia mexicana. Acusó a Sheinbaum de responder con “calumnias e insultos” en lugar de argumentos, y defendió su papel en la gestión de la crisis económica de 1994.

“Mi artículo en Letras Libres es para confirmar la denuncia pública que hice el 15 de septiembre de 2024. Afirmé entonces que la llamada reforma judicial causaría la destrucción de la joven democracia mexicana. Desgraciadamente, los hechos ocurridos desde entonces han confirmado la validez de mi denuncia”, escribió el exmandatario.

Zedillo también propuso realizar auditorías independientes a varios proyectos del actual gobierno, entre ellos la cancelación del aeropuerto de Texcoco, para calcular cuánto costó y qué beneficios se perdieron.

Así como la construcción de la refinería de Dos Bocas, por su elevado costo y cuestionable viabilidad, y El Tren Maya, tanto por sus impactos económicos como por el daño ecológico generado.

Dejó fuera de esta lista la gestión de la pandemia, afirmando que ya ha sido evaluada rigurosamente y calificada como un acto de incompetencia y criminalidad por parte del gobierno de AMLO.

“Invito a los interesados a leer mi artículo y confirmar que la presidenta ha preferido evitar las razones y acudir a la descalificación”, concluyó Zedillo.


Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último