Nuevo León

Desaparición de escuelas de tiempo completo perjudicará a 115 mil alumnos de Nuevo León

Héctor Castillo presentará un acuerdo para solicitar un convenio entre el gobierno de Nuevo León y la SEP para reactivar las escuelas de tiempo completo

Luego de que la SEP federal anunció la suspensión del Programa de Escuelas de Tiempo Completo, el diputado federal, Héctor Castillo solicitó reactivarlas a través de un convenio de coordinación entre el gobierno del estado y la citada dependencia.

Dijo que el programa suspendido beneficiaba en el estado a 115 mil estudiantes a los que se les ofrecía materias adicionales como: actividades artísticas y didácticas.

Publicidad

“La cancelación del programa por parte de la SEP Federal indiscutiblemente impactará negativamente en la vida e integridad física de millones de niñas, niños y adolescentes quienes estarán expuestos en calles y lugares peligrosos”, dijo el panista.

Añadió que esta situación se presentará mientras los padres de familia cumplen con su jornada laboral.

De las 842 escuelas registradas en Nuevo León, 541 eran de tiempo completo, con clases de 8 horas, y 301 con jornada ampliada.


El diputado federal panista formalizará la petición del convenio de colaboración entre federación-estado, a través de un punto de acuerdo que presentará, este lunes, en la Cámara de Diputados.

“En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, es urgente que la SEP reconozca el impacto negativo directo en dos sectores vulnerables de la población: las mujeres y los niños”, dijo.

Añadió que por eso hay que reconsiderar la suscripción de convenios de coordinación con estados como Nuevo León, que ha decidido darle continuidad a este modelo educativo.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último