Porque la interrupción de un embarazo por parte de una mujer, o de una persona con capacidad de gestar, es un derecho humano, representantes de alrededor de cinco colectivos, e integrantes de la Asamblea Feminista de Nuevo León presentaron el miércoles, en el Congreso, una iniciativa ciudadana para despenalizar y legalizar el aborto en el Estado.
La solicitud se realizó en el Marco del Día de Acción Global por el Aborto Libre, Seguro y Gratuito. En esta, se exige el reconocimiento de sus derechos a terminar con la gestación.
La iniciativa contempla cuatro puntos básicos: Despenalización, Que sea ley, Servicios de Salud Dignos y Eduación Integral de la Sexualidad.
Te recomendamos: Colectivos solicitan al PAN de Nuevo León frenar reforma que permite la interrupción del embarazo
“No queremos a mujeres o a personas con capacidad de gestar procesadas y en situación de cárcel por un proceso biológico común en la vida reproductiva”, expresó Stefanía Bárcenas, de la Asamblea Feminista de Nuevo León.
El estado de Nuevo León, agregó, está obligado a brindar total acceso a abortos seguros así como salvaguardar la vida, la salud e integridad de todas las mujeres y personas gestantes que decidan interrumpir libremente su embarazo.
“Pedimos servicios de salud dignos, que se cumplan las normas oficiales de salud, capacitar de manera continua y permanente a todo el personal, brindar servicio de aborto seguro por medio de medicamento, atención adecuada, información objetiva y laica acorde al avance científico y trato digno libre de prejuicios, además de hacer efectiva la Norma 046 para una apropiada atención a víctimas de violencia sexual”.
Bárcenas destacó que se debe atender a quien desee interrumpir su embarazo en cualquier hospital público o privado .
“La educación integral de la sexualidad debe estar al alcance de toda la población, desde los niveles más básicos con fundamento científico y libre de estigmas”, afirmó.
Las legislaciones, agregó la activista, deben cimentarse en base a derechos, no en ideoligías religiosas, morales ni en pensamientos particulares.
“Los Derechos Humanos tienen como fin último la dignidad humana de todas las personas, así que una mujer o persona gestante que aborta está ejerciendo un derecho humano y este debe der ser protegido y garantizado por todos los poderes de gobierno”, señaló Bárcenas, “por eso contamos con que los y las legisladores estén a la altura de su responsabilidad para que esto sea posible y la inicativa pase y se apruebe”.
Te recomendamos: 1xBet es el nuevo socio regional oficial del LOSC Lille
Claudia Muñiz, también integrante de la asamblea, expresó que esta iniciativa es un recordatorio a las autoridades estatales de que los derechos humanos deben promoverse, respetarse, protegerse y garantizarse.
“Los derechos sexuales y reproductivos, en particular, incluyen el derecho a decidir libremente sobre nuestra vida reproductiva cuentan como respaldo jurídico los Tratados Internacionales ratificados por México y nuestra Constitución en los artículos 1 y 4″, explicó.
Muñiz indicó que la despenalización del aborto consiste en considerar que la interrupción voluntaria de un embarazo es una conducta que debe ser sancionada penalmente por el Estado.

“De esta manera se materializa la idea de que la maternidad es una obligación de las mujeres y personas con capacidad de gestar, situación que representa una violación a los Derechos Humanos”, añadió.
Las integrantes de los colectivos permanecieron durante el día en la explanada del Congreso recabando firmas que se añadirán a la iniciativa.
Por la tarde, realizarían una concentración en la Explanada de los Héroes. La convocatoria estaba abierta para cualquier persona.
Se manifiestan y cierran Juárez y Padre Mier
Con frases como “Si no hay aborto haremos alboroto” y “No te obligamos a abortar, no nos obligues a parir”, colectivos feministas se manifestaron en pro de la legalización del aborto.
El primer cuadro de la ciudad se vio trastocado con la marcha e incluso algunos puntos de gran afluencia interrumpieron el tránsito vehicular.
